Ampliación

Vivienda

Sánchez anuncia la creación de un observatorio de la vivienda turística

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la creación de un observatorio de la vivienda turística que dependerá de la Secretaría de Estado de Turismo con el mandato de elaborar "un atlas de intensidad turística por barrio".

Así lo afirmó el presidente este miércoles en la presentación 'Estrategia España Turismo 2030', en la V Convención Turespaña, en Cáceres, en la que precisó que el objetivo es "dar transparencia y arrojar luz donde ahora mismo no la hay y, por tanto, conciliar mejor turismo y convivencia con los residentes, especialmente en lo que se refiere a su coste de vida".

En la misma línea, anunció que el Ejecutivo seguirá "avanzando en la ordenación del alquiler temporal atendiendo a las diferentes realidades e impactos que esta actividad tiene en los diferentes territorios". El presidente se refirió a un "segundo reto" en materia de vivienda e indicó que se trata de la calidad del empleo turístico porque "veníamos de muy atrás". Así, agradeció a las empresas, los representantes empresariales y también los sindicales, porque "el salario medio por trabajador en la hostelería ha crecido más de un 18% desde el año 2018", pero "hay que seguir avanzando".

El presidente defendió que hay que seguir apostando por "la sostenibilidad del modelo turístico en todos los ámbitos: el económico, el empresarial, el laboral, el territorial, el climático y, lógicamente, el humano. En definitiva, un modelo de turismo que construya futuro en lugar de hipotecarlo". Y, añadió que lo contrario es "dejarse llevar por la inercia, pan para hoy y hambre para mañana. Ese es el modelo de la especulación urbanística en el que se antepone la construcción junto al litoral, mientras ignora las alertas de la emergencia climática".

El presidente aseguró que hasta el momento "hemos superado hitos inalcanzables" como la estacionalidad, impulsado el turismo rural, la digitalización, la apertura a nuevos mercados emisores, así como la apuesta por la calidad de los servicios turísticos. Pero avanzó señalando que la Estrategia de Turismo 2030 que hoy presentó "va más allá" con tres principales hitos.

El primero es el consenso; el segundo, la transversalidad; y el tercero, la modernización. Así, explicó que "casi 300 entidades del ámbito público y privado han participado en su elaboración". "Esto demuestra no solamente la implicación del sector, sino también la legitimidad que se le da a esta estrategia".

"Lo que queremos es situar a España no solo como uno de los países más visitados del mundo, sino también como referente en la adaptación y en la mitigación de este desafío que comparte toda la humanidad como es la emergencia climática y, por tanto, apostar por consolidar un turismo sostenible", señaló.

Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirmó el liderazgo que tiene España en el turismo asegurando que "las cifras, los números son muy contundentes, y es evidente que si hasta agosto han llegado 67 millones de personas procedentes del mundo esto nos da una inyección de prosperidad con 94.000 millones de euros, y esto para nosotros es muy importante".

El ministro recordó al expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara para citar una frase suya y señalar que "la política solo tiene sentido si es para mejorar la vida de la gente".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NVR/JBM/clc