Cumbre cooperación

Sánchez anuncia una 'Plataforma Sevilla' para mejorar la cooperación al desarrollo en todo el mundo

SEVILLA
SERVIMEDIA Nuria Val, enviada especial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que la 'Plataforma Sevilla para la acción' servirá como herramienta para mejorar la cooperación internacional y transformar los acuerdos en "medidas concretas", durante la inauguración de la mayor reunión internacional jamás organizada en España.

Sánchez hizo este anuncio en una rueda de prensa en la capital andaluza junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) entre este lunes y jueves.

En esta primera comparecencia, Sánchez explicó que esta cumbre contará con la participación de más de 200 delegaciones oficiales y 60 líderes mundiales que trabajarán "codo con codo" en mesas redondas, reuniones bilaterales y 400 eventos.

El presidente explicó que el denominado 'Compromiso de Sevilla', aprobado por consenso en las reuniones preparatorias y rubricado minutos antes de la comparecencia, busca movilizar más financiación y hacerla "más justa, eficiente y transformadora" para impulsar el desarrollo global.

Al mismo tiempo, resaltó que la 'Plataforma Sevilla para la acción', que será lanzada conjuntamente por Sánchez y Guterres durante este encuentro de Sevilla, pretende que el acuerdo que sale de la capital andaluza "no sea un mero papel", sino que se traduzca en realidades tangibles que beneficien a la comunidad internacional.

UN NUEVO PLAN AMBICIOSO

El presidente del Gobierno adelantó que mañana presentará el 'Plan Sevilla', una iniciativa ambiciosa para "ayudar a proteger, reforzar y renovar el sistema multilateral" en un momento de debilitamiento del orden internacional.

Como parte de este plan, anunció la apertura en Madrid de la 'Casa de Naciones Unidas', una nueva sede que acogerá a los equipos de varias agencias de la ONU para que puedan realizar su labor "con seguridad, apoyo y reconocimiento".

Sánchez defendió que España se dedicará a "defender e impulsar" el multilateralismo ante su evidente debilitamiento, ya que "hoy más que nunca el mundo necesita unas Naciones Unidas fuertes" para abordar los grandes desafíos globales.

RESPALDO DE LA ONU

Por su parte, Guterres agradeció a España su papel como "pilar del multilateralismo" y "socio firme" de Naciones Unidas, destacando la importancia de la conferencia para reconstruir la confianza internacional mediante compromisos concretos.

El secretario general de la ONU subrayó que el desarrollo "no son solo cifras", sino que tiene que ver con "alimentos, salud, educación, empleos y protección social" para reducir el sufrimiento humano e impulsar el progreso.

La 'Plataforma Sevilla para la acción' incluirá decenas de iniciativas prácticas para acelerar la financiación del desarrollo, incluyendo la creación de un foro de prestatarios para coordinar enfoques sobre gestión y reestructuración de deuda. Guterres insistió en que es necesario reformar la arquitectura financiera internacional para dar más voz a los países en desarrollo, canalizando recursos públicos y privados hacia donde más se necesitan.

COMPROMISO ESPAÑOL

Al mismo tiempo, Sánchez reafirmó el compromiso de España de alcanzar el 0,7% del PIB en ayuda al desarrollo para 2030, anunciando un aumento de 130 millones de euros para vacunas a través de la iniciativa GAVI.

El presidente destacó que España "arrima el hombro según sus capacidades" en un momento crítico para el sistema multilateral, ofreciendo recursos y capacidades para fortalecer la cooperación internacional.

La conferencia busca enviar un mensaje de unidad y compromiso con el multilateralismo, en un contexto donde algunos países cuestionan su eficacia o reducen su participación en iniciativas internacionales.

Tanto Sánchez como Guterres coincidieron en que el fortalecimiento del sistema multilateral es crucial para abordar los desafíos globales y construir un mundo más equitativo y sostenible.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
NV/NBC/clc