Fiscal general

Sánchez augura que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" con García Ortiz

- Feijóo le acusa de ser "peligroso para la democracia" y vaticina que en unos años se rodará una serie sobre Sánchez titulada 'Anatomía de un farsante'

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró este miércoles su apoyo a Álvaro García Ortiz, que presentó su renuncia como fiscal general del Estado tras ser condenado por revelación de datos reservados, y se mostró convencido de que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio” porque el sistema judicial es “garantista”. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le recriminó que, aun desconociendo la sentencia, esté “en contra de ella” y alertó de que “cada vez es más peligroso para la democracia”.

La inhabilitación de García Ortiz protagonizó el nuevo cara a cara de Sánchez y Feijóo en la sesión de control del Congreso al Gobierno. El jefe de la oposición recordó que Sánchez se preguntó “quién iba a pedir perdón al fiscal general del Estado” por las supuestas difamaciones vertidas contra él. Y ahora, unos meses después de esas declaraciones, aprovechó para interpelarle directamente e interesarse por si va a ser él quien pida “perdón a los españoles, visto lo visto”,

Sánchez, sin embargo, cerró filas con García Ortiz. Dijo que “acata el fallo del Tribunal Supremo”, pero se mostró “convencido de que el tiempo pondrá las cosas en su sitio” porque “España y Europa cuentan con sistemas judiciales garantistas”. Además, puso en valor que el Gobierno ha actuado como marca la ley al proponer ayer a Teresa Peramato como fiscal general del Estado, “una mujer de dilatada trayectoria, reconocida, independiente, rigurosa y feminista”.

“Eso de pedir perdón por decir lo que uno piensa”, prosiguió, “le pasará a usted, a mí no me pasa. Entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad; entre periodistas que excusan en su testimonio en la Sala Segunda del Supremo al fiscal general del Estado y el jefe de gabinete de la señora Ayuso que dice que efectivamente mintió para propagar un bulo y poder cubrir las vergüenzas de la pareja de Ayuso, este Gobierno y yo mismo estamos siempre con la verdad”, añadió Sánchez, que desató las risas en las bancadas del PP.

El jefe de la oposición se mostró perplejo ante el hecho de que el presidente del Gobierno se posicione “en contra” de una sentencia que “desconoce”. “Cada vez usted es más peligroso para la democracia española”.

Y señaló que, en cualquier “situación normal”, el jefe del Ejecutivo “respetaría los jueces”, “gobernaría en el Parlamento”, “aprobaría los Presupuestos”, “habría un Debate del estado de la Nación” y actuaría para aplacar “los problemas de los españoles”, entre los que citó la vivienda, la subida de precios de la cesta de la compra, la inmigración y la pobreza.

“Pero, qué normalidad va a garantizar usted si solo está aquí de cuerpo presente porque su mente la tiene a las puertas del Tribunal Supremo a ver lo que ocurre mañana”, apostilló Feijóo, quien recordó que el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García están citados para saber si entran o no en prisión.

“A usted no le preocupa que caiga el techo de gasto, ¡eso es lo de menos! Lo que verdaderamente le inquieta es que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos”, añadió.

Feijóo concluyó su intervención vaticinando con vaciles que “algún día” se “rodará una serie de televisión” sobre el mandato de Sánchez y se llamará “Anatomía un farsante”.

Sánchez, por su parte, le desacreditó como parlamentario, le acusó de brindar “obediencia ciega” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como marca “el primer punto del contrato que firmó”, y aseveró que “la izquierda no pide ni permiso ni perdón para gobernar” antes de hacer gala de los datos de ocupación y deuda pública sobre PIB.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2025
PTR/gja

Palabras clave