Congreso

Sánchez defiende que "la democracia es un privilegio que debemos defender de nostalgias infundadas y abusos de poder"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este jueves que "la democracia es un privilegio que debemos defender de nostalgias infundadas y abusos de poder" en el acto de presentación de la serie 'Anatomía de un instante' sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en el Congreso de los Diputados.

Así lo afirmó Sánchez con motivo de la presentación de la serie 'Anatomía de un instante' de Movistar Plus, en la Sala Constitución del Congreso de los Diputados, y tras conocer el fallo del Tribunal Supremo por el que se inhabilita por dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en relación a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez pidió defender la democracia "de nostalgias infundadas, de intereses económicos, de ataques que van cambiando su forma. Hoy son campañas de desinformación y también abusos de poder", especificó, y consideró que "la amenaza, por tanto, sigue ahí, pero también permanece, y es lo que me gustaría hoy reivindicar".

El jefe del Ejecutivo expresó su "firme deseo de neutralizar esa amenaza" y "defender la soberanía popular y la democracia frente a aquellos que se creen con la prerrogativa de tutelarla o amoldarla". "Esta serie nos recuerda que hubo un instante en el que España eligió avanzar y por tanto no retroceder jamás" porque, a su juicio, "hay instantes que definen a un país y hay países como el nuestro que saben estar a la altura de esos instantes".

Sánchez también explicó que vivió en casa "cuando era pequeño" el intento de golpe de Estado y recordó a sus padres conteniendo "la respiración junto con otros muchos millones de españoles y españolas". Asimismo, incidió en que esta serie y también el libro ayudan a los jóvenes, que no vivieron esa época ni ese suceso, a que "entiendan que la democracia en España no fue un accidente, ni tampoco un automatismo histórico, sino que fue un logro colectivo".

Por otro lado, el presidente también quiso homenajear a aquellos "periodistas valientes que siguieron narrando aquella atrocidad hasta que les apuntaron con un arma". Así, se dirigió a los periodistas presentes en la sala para reconocer "en nombre del Gobierno de España ese inmenso coraje, el vuestro, porque hoy vivimos tiempos complejos también para el periodismo y la importancia de defender ahora y siempre la libertad de prensa". "La democracia no es un estado que se conquista de forma permanente, es un privilegio que debemos defender cada día", zanjó.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, señaló que "un pueblo que no sabe de su historia, que no sabe de su memoria no puede plantear un buen presente y un buen futuro". Así, recordó que "son 50 años de democracia y que no nos cayó del cielo, fue por la lucha de hombres y mujeres que trabajaron mucho para conseguir esta democracia que hoy disfrutamos y que tenemos que cuidar cada día y luchar por que sea mucho mejor", recalcó.

Asimismo, ensalzó la obra homónima de Javier Cercas señalando que es una "obra maravillosa" por "su forma de crear y explicar un momento relevante cuando esta democracia se puso en jaque. Y ahora tenemos la gran suerte de que se haya hecho esta serie", zanjó.

El Ceo de Movistar Plus, Daniel Domenjó, también intervino para agradecer a la Cámara Baja su autorización para hacer posible la grabación y la presentación. "Nos habéis ayudado muchísimo", subrayó, y también agradeció a Sánchez su presencia en el acto y haber compartido un mensaje en sus redes sociales sobre la serie.

DESCLASIFICAR SECRETOS OFICIALES

El escritor Javier Cercas agradeció la presencia de Sánchez, "pese a las perrerías que le he hecho", apuntó con ironía, para ponerse serio y decir que escribir el libro "no fue un camino de rosas", en referencia a tener que relatar lo duro que fue el golpe de Estado. Así, pidió "una cosa" al presidente "públicamente y delante de todo el mundo", ya que "el golpe de Estado del 23F está saturado de mentiras" y pidió por ello que "desclasifique todo lo que haya" sobre ese episodio. "Los de los bulos van a seguir contándolos, pero al menos tendrán un instrumento menos a lo que agarrarse. Creo que es importante porque a veces las mentiras hacen esclavos", sentenció.

Una petición que tuvo respuesta en el turno de Sánchez porque el presidente le respondió señalando que el Ejecutivo ya ha propuesto una reforma de la Ley de Secretos Oficiales y, por tanto, "lo que necesitamos es una mayoría parlamentaria para poder hacer posible esa reforma en esta Cámara. Esta legislatura, como bien se traslada a través de los medios de comunicación, no está siendo sencilla", terminó.

Por su parte, Alberto Rodríguez, el director de la serie, contó que "nos creímos y nos metimos en el proyecto desde el primer día. Ha sido un viaje maravilloso que concluye hoy aquí", agradeció.

Todos los participantes y asistentes pudieron ver, a continuación de la presentación, el primer capítulo de la serie, el mismo día que se cumplen 50 años de la muerte de Franco. La serie trata de la adaptación del libro homónimo de Javier Cercas y se compone de cuatro capítulos sobre el golpe de Estado fallido el 23 de febrero de 1981 donde el expresidente Adolfo Suárez, el exsecretario general del Partido Comunista Santiago Carrillo; el exministro de Defensa Manuel Gutiérrez Mellado y los golpistas encabezados por Antonio Tejero serán encarnados por los actores Álvaro Morte, Eduard Fernández, Manolo Solo y David Lorente, entre otros.

Fuentes de la Cámara Baja informaron a Servimedia de que en enero el Hemiciclo fue preparado por expertos en escenografía para el rodaje de la serie, donde los actores grabaron de viernes a domingo. Los técnicos adaptaron el Hemiciclo para hacerlo similar al del 23 de febrero de 1981, cuando guardias civiles al mando del teniente Antonio Tejero irrumpieron en la sede parlamentaria mientras se desarrollaba el debate de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo.

Entre los asistentes a esta presentación se encontraban la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena y la 'influencer' Marina Rivers, así como la diputada del PSOE Isaura Leal y el representante de ERC Francesc-Marc Álvaro.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2025
NVR/BMG/clc