Sesión de control
Sánchez defiende que el Gobierno “está unido en lo fundamental” y pide al PP “salir del argumentario”
- Los populares defienden que ellos convocan elecciones cuando tienen "inestabilidad en sus Gobiernos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el Gobierno “está unido en lo fundamental”, que es “proteger” a las familias y las empresas y “dar una repuesta justa” a la crisis económica y social derivada de la pandemia del coronavirus y la guerra de Ucrania, y urgió al PP a “salir del argumentario”.
Así respondió a la secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, en la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, donde la ‘número dos’ de Feijóo preguntó a Sánchez si “considera que su Gobierno está unido y cohesionando” para ver en “qué medida ha perdido el control con la realidad”.
Ante esta cuestión, Sánchez insistió en que la respuesta “depende” de con quién se compare el Gobierno y señaló que el “problema” está en que el PP ha cambiado de “aliados” y está “abriendo las puertas en Castilla y León, y pronto en Andalucía y en otros muchos lugares, a Gobiernos de coalición con la ultraderecha”.
“Y este Gobierno está unido en lo fundamental, en proteger a las familias, a las empresas y en dar una repuesta justa a crisis derivada de la pandemia, primero, y de la guerra después”, añadió Sánchez para contraponer su forma de gobernar frente a la del PP.
“Efectivamente, señor Sánchez, depende de con quién se compare. La diferencia está entre gobernar y resistir”, contestó Gamarra. “Nosotros, cuando hay inestabilidad en un Gobierno, ponemos las urnas, los ciudadanos hablan y nos dan una mayoría suficiente para gobernar en solitario. A usted, como lo único que se trata es de resistir, le da todo absolutamente igual”, sentenció.
La portavoz del PP aseveró entonces que el Gobierno “solo se pone de acuerdo en lo que sirve” para seguir en La Moncloa y afirmó que el “cemento de su alianza” es el aumento del gasto público, las subidas de impuestos y la aprobación de “leyes ideológicas”, todo ello frente a las “soluciones” que los españoles necesitan contra la inflación o el fracaso escolar.
Apuntó también que PSOE y Unidas Podemos “siempre comparten decisión en colonizar las instituciones del Estado” como la Fiscalía General del Estado, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) o Correos porque “la sola idea de entidades independientes” supone una “afrenta” para el Ejecutivo.
En el turno de cierre, Sánchez pidió a Gamarra salir del “argumentario” porque el Gobierno ha aprobado 146 iniciativas legislativas y dos Presupuestos Generales del Estado, y afirmó que es el PP el que “coloniza” instituciones del Estado.
“Ustedes estuvieron en el Gobierno y crearon una estructura parapolicial para evitar que los jueces investigaran sus casos de corrupción o también para perseguir adversarios políticos… Usted, o quien le haya hecho ese argumentario, debería hacérselo mirar”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
PTR/clc