Vivienda

Sánchez ensalza la aplicación de la Ley de Vivienda en una visita a viviendas de alquiler asequible en el País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este martes la aplicación de la Ley de Vivienda en una visita que realizó a 152 viviendas de alquiler asequible en el País Vasco.

Sánchez puso en valor la aplicación de esta norma en una visita a una promoción de 152 viviendas de alquiler asequible en Vitoria-Gasteiz, en el País Vasco, declarada zona tensionada.

Se trata de una promoción de viviendas ubicadas en el barrio de Salburua, cofinanciadas por el Gobierno de España, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El presidente puso en valor la aplicación de la Ley de Vivienda para facilitar el acceso de la vivienda, según un comunicado del Ejecutivo.

"Vitoria-Gasteiz ha visto incrementado el precio del alquiler un 21% en los últimos cinco años, y recientemente ha sido declarada zona tensionada para poder aplicar medidas que reduzcan el incremento de los precios del alquiler", señaló.

Así, desde el Gobierno recordaron que bajo el mandato de Sánchez "se aprobó la primera Ley de Vivienda de la democracia y se ha multiplicado el presupuesto en política de vivienda por ocho, en el marco de su compromiso de convertir la vivienda en el quinto pilar del Estado del bienestar".

También explicaron que con el Índice de Precios de Referencia establecido se reduce el precio del alquiler un 5% allí donde se aplica. Además, enfatizaron que "se han puesto en marcha medidas como la Plataforma contra el fraude de pisos turísticos; y se ha acabado con las llamadas 'Golden Visa', que facilitaban el visado de residencia a quienes invierten en vivienda en España".

También, a nivel nacional, se han construido más de 80.000 viviendas de alquiler asequible; se han invertido 15.300 millones de euros del PRTR para la rehabilitación urbana y, en el último año, se ha incrementado la vivienda protegida un 62% y la privada un 13%, destacaron. Asimismo, ensalzaron los avales ICO, con 50.000 beneficiarios, y el Perte de Vivienda dotado con 1.300 millones de euros.

"El gobierno vasco aplica la Ley de Vivienda, y son ya once sus municipios declarados zonas tensionadas, entre los que se encuentran, además de Vitoria Gasteiz, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Irún, Barakaldo, Zumaia o Errentería", recalcaron.

Desde 2018, el Gobierno ha transferido al País Vasco 260 millones de euros para la construcción o rehabilitación de más de 17.000 viviendas; 55 millones de euros del programa Pirep (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas) y 36 millones de euros del programa del 2% cultural para el patrimonio histórico, según datos ofrecidos por La Moncloa.

Además, enmarcado en el PRTR, el Ejecutivo suscribió un convenio para invertir 48,5 millones de euros para 1.140 viviendas energéticamente eficientes en alquiler social, de las que 318 se ubican en Vitoria‑Gasteiz.

El jefe del Ejecutivo acudió acompañado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, Denis Itxaso; y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
NVR/clc