Exteriores
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
- Reclama al Gobierno de Netanyahu que ponga “fin al bloqueo” y permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este sábado a Israel que “detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza” porque la franja “pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos”, y defendió que “la solución de los dos estados es la única forma de garantizar una paz duradera y justa”.
El jefe del Ejecutivo inauguró este sábado la reunión del Consejo de la Internacional Socialista en Estambul (Turquía) con un discurso centrado en tres pilares: la inclusión, la solidaridad y la paz. Sánchez fue especialmente vehemente en este último punto, y avisó al Gobierno de Benjamin Netanyahu que no se va a “callar” porque “la indiferencia no es una opción”.
El presidente del Gobierno instó a Israel a permitir “de inmediato” que entre la ayuda humanitaria a Gaza, después de que un representante de la ONU alertase esta semana de que 14.000 bebés gazatíes iban a fallecer de inanición. En este contexto, Sánchez recordó que España elevará con Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para instar a Israel a que permita el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza y ponga “fin al bloqueo”.
Del mismo modo, exigió la liberación de los rehenes israelíes como prueba de que “la justicia humanitaria no va en contra de nadie”. Y pidió a Israel que comprenda que la paz “no se puede conseguir a través de la fuerza” ni con la ocupación de Gaza.
“La Internacional Socialista y también el Gobierno Español han pedido de manera incesante que se liberen a los rehenes israelíes. Pero Israel tiene que entender que la paz no se puede conseguir a través de la fuerza, ni siquiera a través del sufrimiento humano como está sufriendo el pueblo palestino. La solución de los dos estados es la única forma que puede garantizar una paz duradera y justa y estoy orgulloso de pertenecer a una familia política que defiende estos valores”, señaló el jefe del Ejecutivo.
El también secretario general del PSOE y presidente de la Internacional Socialista insistió en que “la situación actual es inaceptable y no nos vamos a callar porque la indiferencia no es una opción para la comunidad internacional". "No podemos permanecer indiferentes al sufrimiento de los padres y las madres que llevan a sus hijos recién nacidos muertos en brazos, ni tenemos que permanecer indiferentes ante estos niños que corren el riesgo de morir de hambre. Ya es suficiente. Así que vamos a seguir alzando nuestra voz ante esta violación flagrante de los derechos humanos”, apostilló Sánchez, que celebró que los socialdemócratas israelíes también hayan “alzado la voz”.
UCRANIA Y OTROS CONFLICTOS
El presidente del Gobierno español reclamó también “una solución duradera y justa” para Ucrania, que “tiene derecho a vivir en paz y disfrutar de libertad y seguridad en el futuro” frente a la “tiranía” del presidente ruso, Vladimir Putin.
No obstante, avisó de que la “situación en Ucrania y en Oriente Medio no debe distraer su atención” de los “más de 120 conflictos” abiertos en todo el mundo, “que afectan a casi un tercio de los países de una forma u otra”. Entre ellos, citó “los ataques ilegales” contra la integridad de la República Democrática del Congo, “donde ya han muerto demasiados civiles, especialmente mujeres y niños”, o la guerra civil de Sudán, “que sufre una crisis humanitaria devastadora”.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2025
PTR/mag