Economía

Sánchez justifica la “idoneidad” de los nuevos impuestos tras los resultados de energéticas y entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves la “idoneidad” de los nuevos impuestos impulsados por el Ejecutivo a la grandes compañías energéticas y entidades financieras tras conocerse estos días sus cuentas de resultados.

Estos datos, con beneficios millonarios, “justifican” para Sánchez “la idoneidad de aprobar impuestos” a las energéticas y entidades financieras, así como a los grandes patrimonios, “en este momento en el que necesitamos bajar impuestos a la clase media” y, a la vez, mantener el Estado del bienestar, de forma que “aquellos que más contribuyen sean los que más tienen”, resumió.

En la comparecencia ante los periodistas en Pretoria junto al presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, Sánchez también destacó los “positivos” datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2022 conocido este jueves porque registra, “por primera vez desde 2008", que hay más de 20,5 millones de trabajadores.

Además, ensalzó que la EPA ofrece unas “tasas de temporalidad nunca vistas” y una “tasa de paro inferior a la que nos encontramos cuando llegamos al Gobierno”.

Por ello, concluyó que “si algo se demuestra” es que la economía española, “en este contexto de extraordinaria incertidumbre, está creciendo y continúa creando empleo”.

En este sentido, también destacó que “todas las previsiones” de organismos nacionales e internaciones señalan que España es una de las economías que más crecerá en 2023 pese a “toda la incertidumbre” que se maneja “ahora mismo” con el contexto de la guerra en Ucrania.

No obstante, el presidente sostuvo que el Gobierno “no va a caer ni en la autocomplacencia ni en la euforia, pero tampoco en el catastrofismo” y lanzó un “mensaje de confianza” en las “fortalezas” de la economía española “para afrontar todas las turbulencias” de la economía internacional.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2022
MML/clc