Ampliación

Gaza

Sánchez llama a expulsar a Israel de las competiciones deportivas "hasta que no cese la barbarie"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preguntó este lunes por qué se expulsa a Rusia de las competiciones deportivas y no a Israel por la invasión en Gaza. "Las asociaciones deportivas deben plantearse si Israel debe participar en competiciones internacionales", señaló.

Así lo afirmó Sánchez en su discurso en la reunión interparlamentaria del PSOE que se celebró este lunes en el Congreso de los Diputados, en la que llamó a expulsar a Israel de estas competiciones, a la vez que rechazó "siempre la violencia".

El presidente aseguró que "los españoles defienden sus ideas de forma pacífica", en relación a las protestas que este domingo interrumpieron La Vuelta ciclista España. Varios de los manifestantes tiraron las vallas contra los agentes de policía saltándose los controles e invadiendo la vía por la que iban a pasar los ciclistas. La organización de la carrera tuvo que cancelar el encuentro y la final que estaba preparada en la Plaza de Cibeles con un podio al que nadie subió, ni pudo celebrar el triunfo.

"Sentimos una profunda admiración y respeto por los ciclistas de La Vuelta a España, por eso se puso su seguridad por delante de toda cuestión, pero también sentimos un profundo respeto y admiración por una sociedad civil que defiende su idea de forma pacífica", señaló.

Sánchez continuó animando a que se abra el debate "a todas las partes del mundo". "Creo que el debate que se ha abierto aquí, a propósito de lo sucedido ayer en Madrid, en España, debería crecer y llegar a todos los lados del mundo. Ya está, de hecho, sucediendo en algunas otras partes del mundo, ¿no?", respondió.

El presidente aseguró que "hemos respondido afirmativamente a nuestro compromiso con los Derechos Humanos y con el derecho internacional, tanto en Gaza como en Ucrania". Así, recordó que el Gobierno reconoció el Estado de Palestina, "algo que este mismo mes en la Asamblea General de Naciones Unidas van a hacer otros grandes países europeos, con lo cual no es que estuviéramos solos, es que hemos sido los primeros. Esa es la gran diferencia".

Sánchez reiteró que "Israel no puede utilizar cualquier plataforma internacional para, en fin, para blanquear su presencia mientras dure la barbarie". Así, el presidente se justificó asegurando que "nuestra posición es clara y rotunda y además creo que la comparte una inmensa mayoría de la ciudadanía, da igual lo que voten, voten a izquierda, derecha, centro, da igual, porque está en el sentido común, está en la defensa de los Derechos Humanos y en el derecho internacional que está siendo menoscabado por Rusia y por Israel. Por tanto, nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".

El jefe del Ejecutivo volvió a mencionar a Gaza al final de su discurso y ya en el plano internacional arremetió contra aquellos que "quieren que toleremos las atrocidades de Netanyahu en Gaza y en Cisjordania". Es en estos casos, señaló cuando se puede "discrepar de algunos de nuestros socios europeos y decir lo que pensamos" y agregó que "lo decimos con humildad, con argumentos, con respeto, con convicción y también con orgullo, porque la política exterior sirve para defender lo que es justo, aunque no siempre sea mayoritario".

Puso como ejemplo el reconocimiento de Palestina para añadir que hace un año "nos dijeron que estábamos solos. Nadie os acompaña. Pues hoy Francia lo ha anunciado y también el Reino Unido y otros muchos países europeos". "Decían que estábamos solos y al final resultó que estábamos siendo los primeros", zanjó.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
NVR/gja