Israel

Sánchez piensa que Netanyahu busca que Israel esté "aislado e inseguro" para justificar sus acciones en Gaza y Cisjordania

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que quizás el plan del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea convertir a Israel en un país más "aislado e inseguro", algo que "podría explicar sus acciones en Gaza y en Cisjordania".

Así lo afirmó el presidente en una entrevista en CNN Internacional, recogida por Servimedia, en la que consideró que Israel está "más aislado" y tiene más problemas de seguridad tras los ataques terroristas del pasado 7 de octubre de 2023.

Sánchez recordó a la presentadora del programa, Christiane Amanpour, que España no sólo ha sufrido el terrorismo yihadista, sino también "el terrorismo de ETA durante 40 años". "Así que sabemos perfectamente lo que es la lucha contra el terrorismo", dijo.

Sánchez explicó que la lucha contra el terrorismo existe un componente importante que es la seguridad y la política para plantear, en la guerra de Gaza. "¿Cómo separamos el apoyo de Hamás dentro de la sociedad palestina?". El presidente recordó la intervención por videoconferencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien se dirigió directamente al pueblo israelí y confirmó que querían la paz, una coexistencia pacífica y asegurar la seguridad de Israel.

Sánchez aseguró estar "preocupado" por las implicaciones de los ataques de Israel respecto al sur global porque "hay cada vez más países que nos preguntan por el doble rasero, eso de apoyar a Ucrania, ¿y qué pasa cuando se trata de Oriente Medio y Palestina?", se preguntó.

DIFERENCIAS CON TRUMP

El jefe del Ejecutivo también se pronunció sobre el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, asegurando que "tenemos diferentes puntos de vista sobre el cambio climático y la migración". Sánchez pidió que no haya equivocaciones porque "estamos totalmente en contra de los traficantes y combatimos la migración irregular". "Sin embargo, durante los últimos siete años, España ha recibido dos millones de migrantes y, al mismo tiempo, ha reducido la tasa de desempleo en un 40 %".

"Ahora estamos creciendo un 3,5% el año pasado y un 2,7% este año, lo que representa aproximadamente el 30% del crecimiento económico total de la Unión Europea. Esto también se debe a la contribución de la migración regular a la situación económica de España", defendió Sánchez.

Respecto a la transición ecológica, el presidente recalcó que "la experiencia española demuestra que al contar con más fuentes renovables en la matriz energética, se pueden reducir los precios de la electricidad. En el caso de España, desde 2017, hemos reducido los precios de la electricidad un 50%".

La presentadora también le preguntó sobre el auge de la extrema derecha y cómo combatirla, a lo que Sánchez insistió en que "hay que demostrar nuestro compromiso y lucha contra la migración irregular". "Hemos logrado reducir los flujos migratorios irregulares a España en un 30 % en comparación con el año pasado". Y, en segundo lugar, señaló que hay que mostrar a la ciudadanía que "nos enfrentamos a un invierno demográfico, lo que significa que cada vez tenemos sociedades más envejecidas".

Respecto a esto último, Sánchez reiteró que "si queremos mantener el impulso económico, necesitamos implementar políticas familiares para aumentar la tasa de natalidad en nuestros países. Y en segundo lugar, incorporar a los inmigrantes para contar con una fuerza laboral capaz de mantener el crecimiento económico y, por lo tanto, el Estado del bienestar, que es uno de los tesoros que tenemos en España y en toda Europa".

Respecto al buque de la Armada que España anunció este miércoles que enviará para salvaguardar a los integrantes de la Flotilla, Sánchez recalcó que, al igual que Italia, se envía para proteger a sus integrantes. "Sólo para brindarles seguridad", reiteró. El presidente esperó que puedan proporcionar ayuda humanitaria y, por supuesto, "les brindaremos protección en caso de que sufran algún ataque".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
NVR/pai