Cooperación

Sánchez promete mayor financiación en la reforma del sistema de cooperación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró que el Ejecutivo apruebe en las próximas semanas la reforma del sistema de cooperación asegurando que ello "va acompañado de un compromiso presupuestario", por lo que "vamos a pelear porque haya también unos nuevos Presupuestos para el año 2026 con más recursos".

Así lo aseguró el presidente en un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional con motivo del Día de las personas cooperantes, en el que se dirigió a los cooperantes para prometerles que tendrán "más recursos" y que el Ejecutivo culminará así en las próximas semanas la reforma de este sistema, tras la aprobación del Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.

Se trata de "un contrato moral, el que asume la institución, la Administración General del Estado, pero también el conjunto de la sociedad Española con vosotros y con vosotras", dijo Sánchez a los cooperantes allí presentes. Así, el presidente recordó que ya en 2024, el Ejecutivo destinó 4.000 millones de euros a la cooperación internacional. "Eso es un 12% más que en el año 2023", recalcó.

Asimismo, adelantó que en 2026, el Gobierno iniciará la elaboración de la estrategia de construcción de la paz de la cooperación española. "Con ella, España va a reforzar su papel de mediador y prevención de conflictos, de apoyo a las sociedades que trabajan por la reconciliación", señaló Sánchez.

En este acto también intervino el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien recordó la importancia y los avances del Gobierno respecto a este marco normativo.

El proceso de reforma se inició con la aprobación de diversos reales decretos que regulan la cooperación española. El primero de ellos fue el Estatuto de las Personas Cooperantes, aprobado el 23 de julio del pasado año, para "mejorar las condiciones laborales y otorgar mayor prestigio a esta carrera profesional", según apuntaron fuentes gubernamentales.

Posteriormente, en el último trimestre de 2024, se aprobó el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), piedra angular de la Cooperación Española, que "refuerza su eficiencia y visión estratégica", señalaron. Y a ello se sumó la creación de la Oficina de Evaluación de la Cooperación Española (OECE), destinada a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua del sistema.

En materia de gobernanza, se renovaron los órganos de coordinación y consulta, con la puesta en marcha de la Conferencia Sectorial de Cooperación para el Des​arrollo Sostenible y la Solidaridad Global y de una nueva comisión interministerial en la misma materia.

Tal como señaló el ministro Albares, "mientras que la primera articula la acción solidaria en el exterior junto con comunidades autónomas y entidades locales, la segunda contribuye a reforzar el carácter estratégico, la alineación y la coherencia de las políticas de cooperación internacional dentro de la Administración General del Estado".

Los próximos planes del Ejecutivo se centran en la creación del nuevo Consejo Superior de Cooperación, que actuará como órgano consultivo en la definición de la política española de cooperación internacional para el desarrollo. A ello se sumará la puesta en marcha del Fondo Español para el Desarrollo Sostenible (Fedes) que, junto con la recientemente aprobada normativa de subvenciones, "modernizará la cooperación financiera de España y permitirá agilizar la movilización de nuevos recursos", según apuntaron desde el Ejecutivo.

Así, España acogió recientemente en Sevilla la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que concluyó con la adopción del Compromiso de Sevilla, que "refuerza la agenda de financiación para el desarrollo sostenible para los próximos años, revitaliza el multilateralismo y reafirma la centralidad de la Agenda 2030", recordaron. En las próximas semanas, el Gobierno culminará la reforma de este sistema para "seguir avanzando en la nueva estrategia de política multilateral" con el resto de Estados, celebraron.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
NVR/mjg