Incendios

Sánchez recibe información en el Cecod sobre los 23 incendios de nivel 2 y los 31 detenidos

- Medios de extinción enviados desde Alemania, Finlandia, República Checa, Francia, Países Bajos y Eslovaquia se incorporarán entre hoy y mañana

- Policía y Guardia Civil han detenido ya a 31 personas a investiga a otras 92 por su presunta vinculación con el inicio de los incendios

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este lunes la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios en la que recibió información detallada sobre los trabajos de extinción de los 23 incendios que siguen activos en situación operativa 2. A esta reunión también asistió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Policía y Guardia Civil han detenido ya a 31 personas a investiga a otras 92 por su presunta vinculación con el inicio de los incendios.

El Cecod recibió información de la Aemet, que confirmó que este lunes dará por concluida la ola de calor con 16 días de duración, lo que la convierte en la tercera más larga desde que hay registros en 1975, por detrás de las de 2015 y 2022.

Según los datos facilitados por Interior, la previsión es un descenso de las temperaturas y aumento de la humedad relativa del aire en el noroeste peninsular, situación que no se extenderá a Extremadura, donde las condiciones climatológicas seguirán siendo adversas para las labores de extinción.

En le actualidad, el Estado ha desplazado a los distintos incendios un total de 10 brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que operan en distintos puntos de las zonas más afectadas por los incendios, así como 50 medios aéreos, que realizan misiones de descarga a diario.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha activado la totalidad de sus 1.400 efectivos, desplegados en los once incendios más graves, mientras que otros 2.000 militares de otras unidades de los tres ejércitos prestan servicios de apoyo logístico.

Por su parte, Policía Nacional y Guardia Civil mantienen su despliegue medio de los últimos días, centrado en misiones de desalojo y confinamiento de las poblaciones amenazadas por el fuego. Desde el inicio de la Fase de Preemergencia, el número de personas desalojadas supera las 31.130.

El Servicio Aéreo de la Guardia Civil se ha sumado a las labores de extinción, en las que realiza labores de evaluación y control de la evolución de los incendios más graves.

MEDIOS AUTONÓMICOS

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias coordina la incorporación de medios autonómicos a las labores de extinción. Este lunes se han desplegado ya medios terrestres y aéreos de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco.

Además, dos equipos franceses con un centenar de integrantes en total llegan hoy a España y este martes se integrarán en los dispositivos de extinción que operan en León y Ourense.

También desde este lunes actuarán dos helicópteros Chinook de Países Bajos, con capacidad hasta 7.000 litros, que operan desde la base de Virgen del Camino (León) en distintos puntos de Castilla y León. Este martes un helicóptero BlackHawk de Eslovaquia con capacidad 3.400 litros operará en el incendio de La Jarilla (Cáceres) desde la base de Pinofranqueado.

El martes se incorporará a la base aérea de Matacán (Salamanca) otro helicóptero de la República Checa que realizará operaciones de descarga en distintos puntos de Castilla y León y Galicia. Además, se está desplazando ya hacia España una brigada forestal alemana con 66 bomberos con 21 vehículos que operarán en incendio de La Jarilla (Cáceres) y un equipo de 30 bomberos procedentes de Finlandia que comenzará a operar este martes en distintos incendios de Galicia.

INTENCIONADOS

En relación con las investigaciones relativas al origen de los distintos incendios registrados, desde el pasado 1 de junio, y hasta las 24.00 horas del domingo 17 de agosto, Interior informó de que la Policía Nacional ha detenido a nueve personas e investiga a otras siete. Por su parte, la Guardia Civil ha detenido ya a 22 personas e investiga a 85 más.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2025
SGR/clc