Incendios

Sánchez reconoce el trabajo “encomiable” de los brigadistas contra los incendios: “Son los verdaderos protagonistas”

MADRID León
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes un reconocimiento al trabajo “encomiable” de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) contra los fuegos que asolaron el país el pasado mes de agosto, indicando que “son los verdaderos protagonistas”.

Así lo afirmó Sánchez en su visita a la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo del Monte en León, donde instó a la unidad de todas entidades públicas, enfatizando en que “todos somos Estado” para trabajar contra el “problema de los incendios” de sexta generación. Unos fuegos a los que achacó que se “exacerban como consecuencia de la emergencia climática”, particularmente en la península ibérica, según adviertieron “los científicos desde hace muchas décadas”.

Además, el presidente hizo repaso de los medios que se emplearon en la lucha contra las llamas en el país, englobando a las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España. En el caso de las BRIF, explicó que se desplegaron “más de 600 efectivos” de más de “200 medios”, involucrándose “personalmente” en la lucha directa contra los incendios, uniéndose a la “movilización sin precedentes” del Gobierno con los efectivos de Administración General del Estado, como la Guardia Civil, Policía Nacional, ONGs y, en definitiva, la UME.

Asimismo, Sánchez aseguró que aún hay que afrontar “unas semanas y meses dificiles” y abogó por hacer “gestiones forestales a escala forestal, no a escala política, sino trascendiendo a las legislaturas y también décadas que tenemos por delante”, dejando atrás los “debates” y “políticas.

PACTO DE ESTADO

Por esta razón, Sánchez volvió a insistir en el pacto de estado frente a la emergencia climática que anunció el pasado 1 de septiembre, con el que el Gobierno de España, mediante el pasado Consejo de Ministros, presentó una hoja de ruta “absolutamente democrática” para “guiar las acciones de manera sistemática y sistémica a lo largo de los próximos meses y los próximos años”.

Todo esto para, según afirmó, hacer frente a esa “emergencia climática” que “está tensionando las capacidades institucionales” del país, adaptando estos recursos y “redimensionándolos” en función de posibles futuros problemas. Según el presidente, esta situación “seguramente habrá que enfrentar en otras partes de la península", como por ejemplo "las 'Danas', como consecuencia del incremento de las temperaturas se han sufrido en la Cuenca Mediterránea”.

“Yo creo que merece la pena hacer ese esfuerzo, dejar a un lado todo lo que tenga que ver con la lucha partidista para que lo hagamos en relación con la emergencia climática, porque al final de lo que estamos hablando es de la seguridad de nuestra gente”, subrayó el presidente.

CONDICIONES LABORALES DE BRIGADISTAS

Por otra parte, Sánchez destacó la necesidad de mejorar las condiciones laborales de las BRIF, incluyendo la dignidad salarial y la estabilidad laboral, porque “es muy importante” tener en mente que “son personas que se dedican en cuerpo y alma”, ponen en “riesgo sus vidas” e “incluso” sufren secuelas psicológicas de ver “situaciones tan dramáticas”.

Por ello, mencionó la pasada aprobación de “un marco básico” para las brigadas, los bomberos forestales y los agentes medioambientales del Gobierno en el pasado año, después de “arrastrarlo en varias legislaturas”. Posteriormente, instó a las comunidades autónomas que “tomen medidas similares para sus efectivos”.

Sánchez vuelve así a visitar la provincia en la que el pasado 17 de agosto anunció esta propuesta del pacto de estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática.

En aquella jornada, cuando todavía los incendios estaban activos y arrasando las más de 411.000 hectáreas de masa forestal calcinadas este verano, Sánchez se acercó también al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense y mantuvo un encuentro con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
GOC/pai