Entrevista RTVE

Sánchez en referencia a Abascal: "¿Qué va a ser lo siguiente, hacer estallar un avión en Barajas?"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se preguntó este lunes en referencia a las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre hundir el 'Open Arms': "¿Qué va a ser lo siguiente, hacer estallar un avión en Barajas?".

En una entrevista concedida a Pepa Bueno en RTVE y recogida por Servimedia, el jefe del Ejecutivo arremetió contra el líder de Vox, Santiago Abascal, -sin mencionarlo- tras las declaraciones de éste en las que calificaba a la ONG Open Arms de ser un barco "negrero esclavista que colabora con las mafias del tráfico de personas".

El presidente hizo esas declaraciones tras reflexionar sobre sus relaciones con el Gobierno de Estados Unidos y su relevancia en el contexto internacional.

"Nosotros no nos enfrentamos a ningún gobierno. Creo que el Gobierno de España, en su conjunto, el conjunto de la sociedad española, es bastante amistosa con todo el conjunto de naciones del mundo y particularmente con Estados Unidos, que es una nación a la que hay muchos estudiantes, chavales que van a estudiar allí o estadounidenses que viven, entre nosotros no tenemos ese problema".

En este punto, Sánchez recordó la posición del Ejecutivo en relación con la ocupación de Cisjordania y Gaza, y aseguró que la mayoría de los españoles tiene un planteamiento que coincide también con lo que opinan sobre la migración.

EMPATÍA ANTE EL SUFRIMIENTO

"Yo no soy católico ni practicante, no lo soy, pero escucho al Papa, escucho a la Conferencia Episcopal, con la cual he tenido discrepancias en algunos asuntos. ¿Pero qué es esto de vas a misa y luego dices que hay que hundir el 'Open Arms'? ¿Qué va a ser lo siguiente, hacer estallar un avión en Barajas? Lo que quiero decir con esto es que la humanidad, la empatía ante el sufrimiento, el respeto del derecho humanitario, el respeto del derecho internacional son los ejes básicos de la política exterior española, junto con la legítima defensa de nuestros intereses".

Sobre la polarización política en España, el presidente del Gobierno afirmó que "sí se puede salir a la calle y en la calle te puedes encontrar gente que te insulta y otra que te muestra su ánimo". "Pero eso no es lo que queremos para nuestro país, lo que queremos son unos mínimos de convivencia y de destierro del insulto".

A renglón seguido, Sánchez recordó también las polémicas palabras que le dedicó la presidenta de la Comunidad de Madrid en el Congreso de los Diputados y aseguró que el "me gusta la fruta es lo que tenemos que desterrar de la dialéctica política".

Además, insistió, ese tipo de manifestaciones "en qué posición deja" a quienes las realizan. "Son las ideas y es la forma de expresarse lo que hace que las personas puedan ser persuadidas por sus presidentes y sus líderes políticos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
NBC/MAG