Estados Unidos

Sánchez sobre Trump: "No estoy desafiando a nadie. Espero tener la mejor relación con la Administración estadounidense"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que no está “desafiando a nadie”, al ser preguntado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y recalcó que espera "tener la mejor relación con la Administración estadounidense".

Así lo aseguró el presidente en una entrevista en 'ABC News Prime' con Linsey Davis, recogida por Servimedia, en la que se le preguntó varias veces por su relación con Trump y las diferencias políticas que ambos mantienen a la vista de sus discursos en el seno de la ONU.

Sánchez admitió que no está "de acuerdo con algunas de sus políticas, pero, por supuesto, respeto y espero tener la mejor relación con la Administración estadounidense".

El presidente estadounidense afirmó que sólo hace negocios con gente que le cae bien. "Cuando no me caen bien. No me gustan", dijo. Una afirmación por la que fue preguntado Sánchez en esta entrevista. "En realidad, España y Estados Unidos tenemos una relación muy, muy buena. Quiero decir que no estoy desafiando a nadie. Estoy defendiendo lo que creo que es el interés de mi país, de Europa y, por supuesto, en consonancia con mis convicciones y mis ideas".

Así, añadió que, sin duda, "Estados Unidos es el segundo inversor extranjero en España. Y el destino de la mayoría de las inversiones españolas es Estados Unidos. Por lo tanto, existe una relación muy importante y sólida entre Estados Unidos y España. Y, por supuesto, entre la Unión Europea y Estados Unidos".

Trump consideró que reconocer el Estado de Palestina sería una recompensa para Hamás, a lo que el presidente contestó que "no es así, no estoy de acuerdo". Sánchez se remitió a las palabras del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien pidió al pueblo israelí que detuviera la guerra y abriera un proceso político para establecer la paz y la seguridad que necesitan el pueblo israelí y, por supuesto, los ciudadanos palestinos. "Por lo tanto, creo que cuando afirmas que esto es una recompensa para Hamás, es reconocer a Hamás una influencia que no tiene. Y lo que estamos haciendo, en realidad, al reconocer la condición de Estado de Palestina, es fortalecer a los moderados dentro de la sociedad palestina. Por lo tanto, es todo lo contrario", aseguró.

Sánchez insistió en que "tenemos que reconocer el Estado de Palestina. Hay algunos países del mundo árabe que también tienen que reconocer el Estado de Israel, para que haya una convivencia pacífica y segura entre los dos Estados". Además, volvió a exigir la liberación inmediata de los rehenes y el alto el fuego inmediato y, por supuesto, la entrada de la ayuda humanitaria. "Hay mucho trabajo por hacer", añadió.

Al ser preguntado por la importancia de enviar un buque de la Armada para cuidar de la flotilla que busca repartir ayuda humanitaria a Gaza, el jefe del Ejecutivo justificó esta decisión porque "hay ciudadanos de 45 países diferentes en la flotilla".

"Hay 15 países que hace una semana emitimos un comunicado, un comunicado conjunto, diciendo al primer ministro Netanyahu que vamos a proteger a nuestros ciudadanos a nivel diplomático. Y por eso enviamos este buque para rescatarlos en caso de que sea necesario", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
NVR/gja/mjg