SANCRISTOBAL. GARZON NO DESAUTORIZO LAS ENTREVISTAS, RESPONDE ASUNTOS PENITENCIARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández Felgueroso, ha aclarado que, aunque es potestad de su departamento autorizar entrevistas a cualquier preso, preventivo o no, siempre se pide la opinión del juez que llea el caso, y Baltasar Garzón se abstuvo de opinar. Insistió en que la legislación vigente otorga la última palabra a Instituciones Penitenciarias en materia de concesión de entrevistas.

Fernández Felgueroso hizo estas matizaciones en una rueda de prensa convocada con carácter de urgencia para salir al paso de la nota hecha pública esta mañana por el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, en la que Garzón asegura no haber autorizado las entrevistas de Sancristóbal con Abc, TV y El País.

"No hay comunicación escrita -del juez Garzón-, hay devolución del expediente, que consiste en la petición del medio de comunicación, la petición del interno (conformidad con la entrevista) y nuestra comunicación protocolizada", además de un deseo expreso de no opinar al respecto, transmitido por la secretaria de Garzón al director de Alcalá-Meco en conversación telefónica, aseguró la secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios.

En la documentación entregada a los periodistas en larueda de prensa figuran todos los datos de esa entrevista, incluida una nota manuscrita de Julián Sancristóbal al director de la cárcel de Alcalá-Meco, accediendo a la entrevista pedida por Abc. En todas las páginas puede verse cómo ha sido remitido por fax al Juzgado Número 5 de la Audiencia Nacional el 30 de diciembre pasado y devuelto una hora después, también por fax, a la cárcel sin resolución ninguna.

Paz Fernández Felgueroso ha exhibido además peticiones de entrevista a otros internos, como el x gerente de la PSV, Carlos Sotos, con la correspondiente respuesta escrita del juzgado. En esa respuesta, que lleva fecha 20 de septiembre de 1994, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el `caso PSV', Miguel Moreiras, se opone a la entrevista con argumentación por escrito.

Y dice Moreiras: "En resumen, consideramos que si Carlos Sotos quiere hacer nuevas manifestaciones sobre los hechos referentes a la PSV y al Grupo IGS, deberá hacerlas ante este juzgado y en presencia de todas las partes pesonadas, como única forma de no lesionar derechos constitucionales y no confundir interesadamente a la opinión pública".

"NO TIENE NADA QUE DECIR"

En el caso de Julián Sancristóbal, Garzón, argumenta la Administración Penitenciaria, primero, no estableció en el auto de prisión limitación alguna a la prisión comunicada. Además, explicó la secretaria de Estado, cuando se le pidió opinión, por parte del director de Alcalá-Meco, fue la secretaría del juez la que se puso en contacto telefónico con el dirctor de la prisisón para transmitirle verbalmente lo siguiente, según Paz Fernández Felgueroso:

"Que no tiene nada que decir, que no quiere saber nada de posibles entrevistas de este interno y que, por tanto, nos abstengamos de enviarle niguna comunicación al respecto. Quede claro. Eso es comunicado verbalmente y lo que devuelve por fax son los documentos que le hemos enviado (el 30 de diciembre)"

A partir de estas consideraciones, Asuntos Penitenciarios, argumentó la secretaria de Estado, entiene que, "en una actitud no sólo transparente sino plenamente ajustada a derecho", se deben conceder la entrevista solicitada, primero, por Abc y después por TVE y El País. "Sólo lo que está prohibido se puede prohibir", advirtió la secretaria de Estado en referencia la no existencia de desacuerdo expreso por parte de Garzón.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
G