SANIDAD ELABORA UNA GUÍA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA FIBROMIALGIA
- Se estima que sólo en la región entre 28.000 y 41.000 personas padecen fibromialgia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Murciano de Salud (SMS) inició hace un año la elaboración de una guía para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la fibromialgia, un trabajo que ya ha concluido.
Esta afecta especialmente a las mujeres por encima de los 20 años y que tiene una prevalencia estimada en Murcia de entre un 2 y un 3 por ciento, lo que significa que entre 27.500 y 41.000 personas sufren la fibromialgia. De este cómputo, un 90 por ciento son mujeres.
La "Guía de atención a pacientes con fibromialgia" ha sido elaborada bajo la dirección de la jefa de Servicio de Dirección de Programas y Coordinación Asistencial del SMS, Josefina Marín.
El grupo de trabajo que ha participado en su redacción lo forman los reumatólogos María Soledad Cano y Manuel Moreno; los médicos de familia Juan Antonio Díez y María Isabel Sánchez; la psiquiatra Rosa Sánchez; los psicólogos José María Aroca y José Antonio Ortega; la fisioterapeuta Victoria Amaya Rodrigo y la enfermera Juana María Martínez.
La guía sobre la fibromialgia pretende facilitar el trabajo a los profesionales de la región que tienen que hacer frente a una enfermedad de la que todavía se sabe poco.
Además de directrices para mejorar los diagnósticos y los tratamientos, la guía también informa de las diferentes asociaciones a nivel regional, que apoyan y estimulan el estudio de la fibromialgia. En comunidades como Navarra, Madrid o Cataluña ya se han elaborado guías similares.
La "Guía de atención a pacientes con fibromialgia" va destinada tanto a médicos y enfermeros de Atención Primaria como a especialistas en Reumatología, Fisioterapia y Salud Mental. El SMS tiene previsto editar más de 2.000 ejemplares para distribuir entre los profesionales que prestan asistencia sanitaria a enfermos de fibromialgia en toda la Región.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L