SANIDAD INVIERTE 55 MILLONES DE EUROS EN INVESTIGACION A TRAVES DE REDES TEMATICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo invertirá más de 55 millones de euros en Investigación a través de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa, promovidas y financiadas a través del Instituto de Salud Carlos III con los fondos procedentes el pacto entre el Ministerio de Sanidad y Consumo, Farmaindustria y Fedifar.

La ministra Ana Pastor presentó esta mañana la resolución de la convocatoria de estas redes temáticas, cuya finalidad es promover la complementariedad de las actuaciones llevadas a cabo por los centros de investigación, compartir sus objetivos y recursos y contribuir a fundamentar científicamente programas y políticas del Sistema Nacional de Salud.

En conjunto, la convocatoria ha supuesto la participación de 516 institucones, 3.530 grupos y 22.834 investigadores. De los 224 proyectos presentados se han aprobado 69 (13 pertenecen a la modalidad de Redes de Centros y las 56 restantes a la modalidad de Redes de Grupos).

La resolución se ha logrado por acuerdo unánime de la Comisión Científico-Técnica del Consejo Interterritorial de Sanidad, en la que participan representantes de todas las Comunidades Autónomas, y que se constituyó como Comisión de Selección.

Cada centro o unidad conformante de la Red está formada a menos por tres grupos de investigación, con líneas y objetivos de investigación comunes alrededor de una temática específica, de amplio alcance.

La evaluación de los proyectos se ha realizado por una comisión integrada por expertos internacionales en los campos de la investigación, gestión y auditoría, que efectuó el análisis y evaluación de la documentación aportada y que se completó con presentaciones realizadas por los coordinadores de las redes ante los expertos organizados en paneles y con un esudio de la actividad científica, realizado por el Fondo de Investigación Sanitaria.

Las conclusiones de esta evaluación científica, externa e independiente al Instituto de Salud "Carlos III", se elevó a la Comisión Científico-Técnica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2003
EBJ