SANIDAD. EL PSOE DENUNCIA QUE EL MODELO DE FINANCIACION QUIEBRA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE denunció hoy que el nuevo modelo de financiación sanitaria, aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera es "arbitrario, injusto y quiebra el principio de igualdad entre los españoles", según puso de maniiesto Clementina Díez de Baldeón, secretaria de Bienestar Social del PSOE, tras una reunión de los portavoces socialistas de sanidad en el Parlamento y en las 10 comunidades autónomas del territorio Insalud.

"La arbitrariedad con la que se reparten los fondos adicionales consagra la desigualdad de acceso de los españoles a los servicios sanitarios y cada vez habrá más enfermos desplazados" dijo antes de resaltar que "de los 68.362 millones del fondo adicional, el 84% va a siete comunidades autónomas cn competencias en sanidad (Cataluña, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco) y sólo el 16% va a las 10 comunidades autónomas restantes", las del territorio Insalud.

Según los datos facilitados por el PSOE, a las comunidades autónomas que tienen transferida la sanidad le corresponden de media 2.475 pesetas por habitante de los fondos adicionales frente a las 768 pesetas de las otras diez comunidades.

Asimismo, la portavoz socialista indicó que el criterio de reparo en función de la población protegida "ha sido arbitrario". Agregó que la ditribución de fondos adicionales para compesar la pérdida de población "es desigual", ya que Cataluña que pierde el 0,24% de su población recibe el 36,46% del fondo. Por el contrario, el territorio Insalud, que tiene una perdida de población de un 0,28%, sólo recibe el 26,66%, explicó.

"En el reparto de los fondos adicionales, los efectos de la distribución por población ocasionan que las siete comunidades autónomas con Insalu transferido ganen 14.930 millones y las diez comunidades autónomas dependientes del Gobierno pierdan 14.931 millones", aseguró.

En cuanto al incremento de financiación sobre el proyecto de Presupuestos que el Gobierno presentó a las Cortes, Clementina resaltó que a las siete comunidades autónomas con Insalud transferido le corresponden 97.326 millones y a las otras diez comunidad sólo 6.364 millones.

"Todo ello", dijo, "evidencia que el Gobierno ha defendido muy mal a las comunidades autónomas qe dependen directamente de él".

AL MARGEN DEL PARLAMENTO

Angeles Amador, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, criticó que estas decisiones se hayan sacado del Parlamento, que es donde se discuten los Presupuestos Generales del Estado, y acusó al Gobierno de "haber convertido el Parlamento en una farsa", ya que lo aprobado allí "no se parece en nada a la realidad".

Tras citar unas declaraciones del ministro de Sanidad en el diario "ABC", en las que éste reconocía que el Insaludha gastado menos y, por tanto, no tiene déficit, porque se ha ajustado al presupuesto, mientras que otras comunidades autónomas han gastado más, Amador dijo: "Que gestionar bien tenga como compensación esta distribución, que quien ha gastado más ahora resulte que tiene más dinero y que quien ha gastado menos, porque se ha ajustado al presupuesto, tenga menos dinero, es una curiosa manera de dinamitar lo servicios públicos".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1997
J