Santander adquiere el 80% de la consultora brasileña WayCarbon

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander anunció este martes un acuerdo para comprar el 80% de WayCarbon Soluções Ambientais e Projetos de Carbono (WayCarbon), una consultora brasileña de soluciones integradas en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).

Según indicó la entidad financiera, WayCarbon lleva 15 años asesorando a organizaciones públicas y privadas en su transición energética, con 170 empleados que atienden a clientes de 18 países. La empresa ofrece tres servicios básicos para ayudar a los clientes a desarrollar y aplicar estrategias para aumentar su sostenibilidad: consultoría ESG; software de gestión para apoyar el seguimiento y la aplicación de estrategias ESG, y comercialización de créditos de carbono.

Así, Santander considera esta adquisición “un paso decisivo para gestionar mejor el ciclo del carbono y mejorar las propias iniciativas ESG de Santander para apoyar a sus clientes en su transición hacia un nuevo modelo energético”.

Asimismo, la compañía brasileña también ayudará al banco a avanzar en sus propios objetivos ESG y a comprometerse con el mercado voluntario de carbono, los programas de reforestación y conservación de bosques y otros esquemas de comercio de emisiones.

El responsable global de Santander Corporate & Investment Banking, José M. Linares, , destacó que “WayCarbon es una referencia en el sector y nos ayudará tanto en nuestros propios objetivos como en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles de nuestros clientes”.

Por su parte, el consejero delegado de WayCarbon, Felipe Bittencourt, resaltó que su compañía “tiene certificación B-corp -genera beneficios con propósito-, está impulsando la transición hacia una economía baja en carbono y ha registrado un ritmo acelerado de crecimiento en los últimos años”. De esta forma, aseguró que “este acuerdo con Santander dará escala global a nuestro negocio, al ofrecer servicios y productos especializados a una mayor gama de empresas en los diez mercados principales del banco en Europa y América, lo que nos permitirá tener un impacto mayor”.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
IPS/gja