Banca

El Santander pide al próximo Gobierno “reglas claras”, crecimiento económico e inversión privada

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, afirmó este miércoles que pide al nuevo Gobierno que se conforme tras las elecciones generales del pasado domingo “tener reglas claras”, fomentar el crecimiento económico y la inversión privada.

Así lo dijo Grisi en la rueda de prensa para detallar los resultados obtenidos por la entidad en los primeros seis meses del año, periodo en el que ganó 5.241 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior, por el crecimiento de los ingresos, y con España como primer mercado.

Al ser preguntado por sus expectativas con el nuevo Gobierno, Grisi se limitó a señalar que es “prematuro” pronunciarse porque el resultado no fue “claro”. No obstante, manifestó que seguirán trabajando “con los gobiernos elegidos por los ciudadanos”.

Sí que pidió al nuevo Ejecutivo crecimiento económico, inversión privada y “tener reglas claras” para dar “tranquilidad”. “Cuanto más predecibles y aburridas sean las cosas, mucho mejor para nosotros”, agregó.

Por su parte, el director financiero del banco, José García Cantera, agregó que la economía española “en general lo está haciendo bien”, es de las que crece, registrará amplios ingresos por el turismo y “esperamos que esta inercia continúe”.

Grisi también fue preguntado sobre si perciben preocupación entre los inversores por la seguridad jurídica en España y cómo ven a los clientes, y el 'número dos' del banco respondió que no aprecian inquietud y que los clientes están “muy tranquilos”.

Sobre el impuesto a la banca y lo que puede suceder tras las elecciones, Grisi reiteró la posición del banco de rechazo al gravamen temporal, que inicialmente se ha diseñado para aplicar en 2023 y 2024, aunque no se ha descartado por parte del Gobierno de coalición alargarlo.

Grisi indicó que un tercio de los beneficios se destinan a pagar impuestos, que el nuevo impuesto es “discriminatorio” y penaliza al sector, se debería aplicar por igual a todas las empresas y “no es la forma de ayudar a la economía”.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2023
MMR/clc