Banca
Santander ve “muy agresivo” el mercado hipotecario y “un momento magnífico” para el consumidor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Santander José Antonio Álvarez afirmó este lunes que ve el mercado hipotecario “muy agresivo” y “un momento magnífico” para firmar una hipoteca independientemente de “si es rentable o no” para las entidades.
Durante su intervención en el ‘XVI Encuentro Financiero’ organizado por el periódico ‘Expansión’ y KPMG, Álvarez se señaló, sobre el problema de acceso a la vivienda, que se dan todas las condiciones salvo la oferta.
En este sentido, señaló que una parte de la explicación del aumento del precio de la vivienda “no es pura dinámica de demanda y oferta”, sino que impacta el aumento de los costes de construcción. Álvarez apostó por liberalizar suelo, pues con ello “el sector privado tira para adelante” para construir viviendas ante el déficit que se va acumulando año tras año.
Del lado de la banca, comentó que el pago inicial es el problema para acceder y que ellos mismos ya propusieron hace años “algún tipo de garantía, avales” para solventarlo.
Por otro lado, se refirió a la simplificación normativa que pide el sector en Europa para abogar por esa reducción para evitar solapamientos en las exigencias de capital a los bancos para que estos “se sientan más confortables en dar crédito”. En esa línea se quejó de que la “deriva regulatoria” con el objetivo de preservar la estabilidad financiera se resuelve con “más capital, más capital y más capital” a exigir a los bancos. Y “en un mundo en el que necesitamos más crecimiento y más competitividad”, para alcanzarlo “necesitas más inversión” y “habrá que liberar capacidades” en el sector.
También señaló en que espera que “no” se dificulte ese proceso de simplificación por la marcha del presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), el español José Manuel Campa.
Por otro lado, insistió en que la venta del negocio en Polonia y la compra de TSB a Banco Sabadell no están relacionadas, pues la operación con Sabadell se consideraba “una buena oportunidad, tan simple como eso”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MMR/clc


