Madrid

Sanz acusa a Más Madrid de usar como "sede" del partido el edificio municipal de la calle Mayor por colgar pancartas pro Palestina

Madrid
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acusó este jueves a Más Madrid de hacer uso como "sede de un partido político" del edificificio de los grupos municipales en la calle Mayor por colgar pancartas a favor de Palestina.

El Ayuntamiento de Madrid envió a Más Madrid un escrito a principios de esta semana para que se eliminaran las pancartas. El partido presentó alegaciones contra la retirada este jueves y recordó que es un edificio para uso de los partidos y que las pancartas que piden el fin del "genocidio" no atentan contra el principio de neutralidad porque van en línea con la posición del Estado español y la de la ONU.

No obstante, Sanz expresó que el de la calle Mayor es un un edificio municipal y no "la sede de un partido político", por tanto "no se puede hacer uso de sede", que es lo que a su juicio supone colgar las pancartas que Más Madrid colocó el 11 de septiembre poco después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, negara el genocidio y días antes de que La Vuelta ciclista llegara a Madrid con la participación de un equipo israelí.

Las alegaciones se estudiarán desde el punto de vista jurídico y en base a "si se entiende que que hay que aceptarlas o no", "se se tomará la decisión definitiva", zanjó la vicealcaldesa.

La concejala de Más Madrid, Cuca Sánchez, avanzó este jueves que llegarán "al final" de este asunto incluso "a los tribunales" si es necesario y que el Consistorio "volverá a perder" como sucedió con las banderas Lgtbiq+.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
JAM/gja

Palabras clave