Congreso
Los diputados díscolos de UPN no entregarán el acta y defienden su ‘no’ a la reforma laboral como ejemplo de “dignidad del cargo público”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Sergio Sayas, que, junto a su compañero Carlos García Adanero, votó por sorpresa contra la convalidación de la reforma laboral quebrantando la orden que se les dio desde la dirección del partido, presentó este viernes su acción como ejemplo de “dignidad del cargo público”, y aseguró que ninguno de los dos entregará su acta.
En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Sayas se quejó de que el presidente de UPN, Javier Esparza, no les explicara el miércoles el contenido del acuerdo al que llegó con el PSOE para decidir el voto favorable a la convalidación del decreto de la reforma laboral. “Si ni se llama, ni se informa, ni se puede debatir, eso no se llama disciplina; se llama imposición”, alegó.
“A mí no me ha comprado nadie, mi voto es absolutamente libre”, garantizó ante las sospechas de una especie de nuevo ‘tamayazo’. AL contrario, apeló a la “dignidad del cargo público” y cuestionó que a los diputados se les presente a veces como meros peones de sus partidos calentando el escaño pero que, “cuando un diputado toma decisiones, se dice que hay que hacer lo que dice su jefe”.
“Deberíamos reflexionar sobre la dignidad que tienen las instituciones”, sugirió, y aclaró que ni él ni García Adanero entregarán sus actas de diputados, como anoche les requirió a hacer la dirección de UPN. “No las vamos a entregar, por supuesto que las vamos a mantener”, advirtió, retando a Esparza a hacer un referéndum entre los votantes del partido a ver si están más de acuerdo con su posición o con la de los diputados.
Por último, Sayas desdeñó el acuerdo al que Esparza llegó con el PSOE de apoyar la reforma laboral a cambio de que los socialistas retiren una moción de reprobación con Bildu contra el alcalde de Pamplona y desbloqueen los presupuestos del Ayuntamiento pamplonés.
Según dijo, el acuerdo “tenía que ser sustancial para romper los vínculos del PSOE con el independentismo”, porque “las posiciones, cuando decidimos hacer algo, tienen que ser iguales”. “La política de Estado yo la haré en el Congreso cuando el PSOE la haga en Navarra”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
KRT/gja