SEAT. LOS SINDICATOS TEMEN UN "CIERRE ENCUBIERTO" DE LA ZONA FRANCA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Seat se negaron hoy de nuevo a negociar dos de los tres expdientes de regulación presentados por la empresa a la Generalitat durante la reunión mantenida en la consejería de Trabajo, ante la presencia del director general de Relaciones Laborales, Rafael Ortiz, que actuó como intermediario. Asimismo, la Administración catalana indicó que el expediente, que afecta a 4.616 trabajadores, tiene un defecto de forma porque no concreta sus nombres.

Los representantes del comité intercentros de Seat se reafirmaron en sus posturas de no negociar con la dirección los exedientes, ya que, a su juicio, la compañía no ha presentado un auténtico plan de viabilidad y no ha especificado los motivos por los que quiere sacar adelante los expedientes. Según fuentes de UGT, esa falta de concreción puede suponer "un cierre encubierto de Zona Franca".

El secretario general de CCOO en la empresa, Alfonso Rodríguez, manifestó tras la reunión de hoy que se habían negado a negociar el expediente relativo a los 16 días y que afecta a 8.228 empleados, al margen de los otros dos, por tmor a que la empresa aprovecharía su aplicación para cerrar Zona Franca.

Añadió que tienen el "temor fundado" de que el expediente pueda ser utilizado "para desmontar de alguna forma la instalación de Zona Franca y trasladarla a otro centro".

El Gobierno catalán, que convocó un nuevo encuentro entre ambas partes para el próximo viernes, se comprometió a seguir estudiando la documentación de los expedientes. Según Rafael Ortiz, la Generalitat espera tener más elementos de conocimiento sobre los mimos en la próxima reunión. La Administración autonómica deberá tomar una resolución antes de 11 días si empresa y sindicatos tampoco llegan a un acuerdo el viernes.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
C