EL SECRETARIO GENERAL DE ERNE ABANDONA EL PAIS VASCO POR MOTIVOS PERSONALES Y LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del sindicato de la Ertzaintza ERNE, Iñaki Castro, ha decidido abandonar este puesto y marcharse del País Vasco por cansancio y por circunstancias personales, entre ellas varias ofertas de trabajo, según confirmaron a Servimedia fuentes de su organización sindical.

Las fuentes de ERNE señalaron que la decisión de Castro es firme y ha sido lagamente meditada, si bien la dimisión no se hará efectiva hasta dentro de tres o cuatro meses como mínimo, ya que el todavía secretario general de este sindicato de la Ertzaintza ha recibido varias ofertas de trabajo y tiene que meditar sobre cuál de ellas acepta finalmente.

Las mismas fuentes señalaron que la marcha de Castro no significa que el secretario general de ERNE quiera desligarse inmediata e irreversiblemente de la Policía Autonóma Vasca, como demuestra el hecho de que haya solicitado una ecedencia temporal de dos años, aunque con posibilidad de renovarla de forma determinante.

Agregaron que una vez que Castro abandone la secretaría general de ERNE, es muy posible que las funciones de este cargo sean asumidas por una junta formada por ocho miembros.

A su juicio, después de nueve años, cinco de ellos como secretario general de ERNE, Castro "está muy cansado de pelear con el departamento de Interior para no conseguir nada" y se ha dado cuenta de que su actual trabajo en el sindicato no es ningún paraíso" y de que "no compensa hacer un esfuerzo para nada", cuando "la vida es muy ancha y no hay por qué limitarse".

En este sentido, añadieron que Castro ha intentado trabajar por mejorar las cosas dentro de la Ertzaintza y lo único que le han permitido es "darse de cabeza contra un muro de hormigón armado de diez metros de espesor (como el del departamento vasco de Interior)".

Las mismas fuentes agregaron que sus compañeros de ERNE han recibido "perfectamente bien" la decisión deCastro, a quien han apoyado y agradecido todo el trabajo que ha hecho durante estos años. "El ya ha trabajado bastante y aquí hay 2.600 afiliados para seguir luchando", dijeron.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
VBR