EL SECRETARIO GENERAL DEL PSOE BALEAR RENUNCIA AL CARGO A UNA SEMANA DEL CONGRESO REGIONAL

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Joan March, secetario general del PSOE en Baleares, retiró hoy su candidatura con el fin de conseguir el consenso en el partido, a tan sólo una semana del séptimo congreso regional, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de abril.

March tomó esta decisión tras reunirse anoche con los socialistas ibicencos y menorquines, encabezados por Antoni Costa, que exigieron en varias ocasiones su renuncia.

Joan March aseguró que no quiere continuar en la dirección del partido y que a partir de ahora "seguiré haciendo lo que iempre he hecho: me haré cargo de la farmacia y pasaré a la militancia en el lugar en el que el partido decida".

March aseguró también que no ha sido presionado por nadie y que ha tomado esta decisión libremente, al verse apoyado por la mayoría del partido, lo que a juicio del sector crítico de Baleares es muy discutible.

El 30 por ciento de los delegados socialistas mallorquines y la mayoría de los ibicencos y menorquines habían pedido ya la baja de Joan March como secretario general del PSOE enBaleares. Los últimos contactos para llegar a un acuerdo entre los distintos sectores fracasaron ante el rechazo de unos y el apoyo de otros a la candidatura de March.

SUCESION

En cuanto al sucesor, Joan March aseguró que "debe salir de la lista mayoritaria que me respalda y debe ser también el candidato a la presidencia de la comunidad autónoma", cargo para el que había pensado en Francisco Triay, presidente del Grupo Parlamentario Socialista.

En este sentido, Joan March aseguró que Triay es "n candidato posible a secretario general del partido, aunque es mejor no adelantar nombres porque estamos en un proceso de negociación".

Francisco Triay tampoco se quiso pronunciar al respecto y aunque asegura que si se la ofrecieran estudiaría la propuesta, "de momento", declaró, "soy el portavoz de la mayoría de los delegados socialistas y debemos concentrarnos en la reunión del próximo sábado".

Triay calificó de inesperada la retirada de March, después de que él mismo encabezara, tres días ants, una mayoría de delegados que abogaron a ultranza por la reelección del secretario general.

El sector crítico del PSOE isleño, el 30 por ciento de los delegados socialistas en Mallorca, elogió la retirada de Joan March, por considerar que es beneficiosa para el partido. Jaime Garau, integrante en este sector, declaró a Servimedia que March "abre un nuevo horizonte en el partido, que puede emprender un nuevo rumbo necesario para las islas y el socialismo balear".

En cuanto a la posible candidatua de Triay como secretario general del PSOE en Baleares, Garau aseguró que "es un buen parlamentario, un hombre inteligente y brillante, pero ya ha sido candidato para vencer a Gabriel Cañellas. No es el más indicado para ejercer esta función".

Sin embargo, Garau señaló que "March debe seguir jugando un papel importantísimo en el partido, porque es una persona necesaria y positiva para el socialismo balear".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1994
C