Madrid
El sector audiovisual gana peso en la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la capital del audiovisual en España, con un crecimiento del 60% en el número de empresas dedicadas al sector en los últimos diez años.
Según el informe 'Importancia económica del sector audiovisual en la Comunidad de Madrid', elaborado por Afi, más de 3.500 compañías desarrollan hoy su actividad en ámbitos como la producción cinematográfica, la programación y emisión de televisión o la edición de videojuegos.
Este dinamismo ha posicionado al sector como uno de los grandes motores económicos de la región, aportando el 2,6% del PIB madrileño (más de 7.200 millones de euros) y generando más de 100.700 empleos. El empleo en el sector audiovisual madrileño se ha incrementado de forma sostenida en los últimos años, afianzando un tejido profesional estable que consolida a la región como motor del empleo creativo en España. En términos de producción y actividad económica, el peso del audiovisual madrileño dobla la media nacional, con un efecto multiplicador de 2,1 euros generados por cada euro invertido en el sector.
La transformación tecnológica y la internacionalización de los contenidos han impulsado una demanda creciente de nuevos perfiles profesionales, entre ellos: especialistas en postproducción, técnicos de sonido, diseñadores de videojuegos, productores ejecutivos, guionistas, creadores de contenidos para plataformas y expertos en marketing y distribución digital. Una evolución que refuerza la estabilidad y el potencial de empleabilidad del sector, que se perfila como una opción profesional segura y duradera, con amplias oportunidades de desarrollo para los nuevos talentos.
En paralelo a este crecimiento, The Core se ha posicionado como actor clave en la formación de talento para el ecosistema audiovisual madrileño. Sus programas académicos, que abarcan desde grados hasta másteres especializados, están diseñados en colaboración con empresas líderes del sector para ofrecer una formación práctica, adaptada a las necesidades reales de la industria y alineada con la creciente demanda de profesionales cualificados.
“La evolución del sector audiovisual en Madrid es inseparable del desarrollo del talento que lo impulsa. En The Core formamos a los profesionales que las productoras, televisiones y plataformas necesitan hoy: perfiles versátiles, creativos y con dominio de la tecnología”, señala Mercedes Agüero, decana de The Core.
Ubicada en el hub de producción de Madrid Content City (Tres Cantos), The Core ofrece un entorno formativo único donde los estudiantes conviven con productoras, medios y tecnológicas, accediendo desde el primer día a un entorno profesional real. Con su enfoque en la capacitación técnica y creativa, The Core señaló que contribuye a que Madrid consolide su liderazgo como capital audiovisual europea y epicentro del talento cualificado, estable y sostenible en el tiempo, uno de los sectores más dinámicos y estratégicos de la economía española.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2025
s/gja