EL SECTOR INFORMÁTICO ESPAÑOL SE RECUPERÓ LEVEMENTE EN 203
- La facturación interior creció un 0,9%
- Los datos confirman una reducción del empleo del 1,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La facturación del sector informático español alcanzó los 8.700 millones de euros durante 2003, lo que supone un ligero incremento del 0,9% respecto al año anterior, ejercicio en que se registró una caída del 7,9%, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de Empresas de Tecnología de la Información (Sedisi).
El presidente de la Comisión de Esudios y Estadísticas de SEDISI, Jacinto García, el director general de la patronal y el director adjunto, Antonio Cimorra, explicaron hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid que, a la espera de tener los datos definitivos del cierre del año, las estimaciones indican que el sector informático interior se recuperó levemente en 2003.
En concreto, el mercado movió 8.700 millones de euros, un 0,9% más, frente al descenso del 7,9% experimentado el año anterior, el alza del 9% contabilizada en 2001 y l crecimiento del 16,3% del año 2.000.
Jacinto García explicó que el 2003 fue un año "de ligera recuperación sobre el mal ejercicio anterior", que ayuda a reducir el diferencial que tiene España con el resto de la Europa. Según la patronal, el mercado interior comunitario experimentó un descenso del 1,2%, si bien esta cifra refleja la totalidad de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Por su parte, Joaquín Olivares destacó que, si se estudia la evolución del sector por trimestre, en el último periodo se observó un "ligero cambio de tendencia al alza" y recordó que en los últimos tres meses de 2001 la facturación inició un descenso que no concluyó hasta octubre del pasado año.
Por otra parte, el director adjunto de Sedisi, Antonio Cimorra, declaró que las empresas españolas "no pueden permitirse el lujo de seguir reduciendo sus inversiones en informática durante mucho tiempo", ya que esta variable está "directamente relacionada con la producción". "Las compañías son reticente a invertir en tecnología", apostilló.
"SOFTWARE" CRECE UN 4,5%
El balance económico de la patronal revela que el mercado interior de equipos informáticos (hardware) creció un 2,4%, mientras que el de programas (software) repuntó un 4,5%. Estos dos segmentos representan el 35% y 20% de la facturación total, respectivamente. Además, el área de mantenimiento subió un 0,7% en cifra de negocio.
En cuanto a los que descendieron en 2003 destaca el de consumibles, con una caída de su facturación del 54%, mientras que los de servicios profesionales a empresas, que supone el 35% de la cifra de negocio, bajaron un 1%.
Por lo que se refiere a la evolución del empleo, se mantiene la tendencia negativa que lleva arrastrando el sector informático desde el año 2002, registrando al cierre del ejercicio un descenso del 1,7%. Esta cifra se apróxima a la reducción del negocio en los servicios a empresas y confirma que las compañías retrasan su decisión de inversión en el sector.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4