Partido Popular

Sectores del PP piden a Feijóo volver a la gestión y dejar de mirar a Abascal: "No podemos voxsificarnos"

- Las fuentes consultadas dan por hecho que Vox seguirá al alza en las encuestas durante los próximos meses y apuestan por ir al centro y pedir el voto útil cuando haya elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

Varios dirigentes del PP reclaman al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, un cambio de rumbo para recuperar el “papel de partido de gobierno” y arañar votos al PSOE desde el centro. Su diagnóstico es que Vox seguirá al alza en las encuestas en los próximos meses, pero sostienen que la prioridad de Génova debe ser ensanchar por el centro y, una vez convocadas las elecciones, apelar al voto útil en la derecha.

“No podemos voxsificarnos”, resume un cargo del Comité Ejecutivo Nacional consultado por Servimedia. “Nuestra oportunidad está en el centro; hay votantes del PSOE dispuestos a apoyar al PP”, apuntala un barón. Las opiniones fuera del círculo más próximo a Feijóo apuntan en la misma dirección tras una semana de cruces de reproches entre PP y Vox.

Vox ha aprovechado las alusiones de Feijóo para ganar visibilidad. Cuando el gallego comparó su actitud con la de Bildu por rechazar la invitación de los Reyes en la Fiesta Nacional, Abascal le espetó si se había dado “un golpe en la cabeza”. Y cuando Feijóo presentó su plan de inmigración, el líder de Vox reclamó la autoría de sus principales medidas. “Se va a dejar barba”, ironizó, sugiriendo que también imitará su apariencia.

Feijóo ha acusado a Abascal de promover una “pinza” con el PSOE para debilitarle y ambos partidos se han cruzado dardos en redes sociales. “Respondemos a mentiras; el cambio no está en la respuesta del PP, sino en el ataque de Vox”, se justifican en el equipo del líder popular.

“PARTIDO DE GOBIERNO”

Las fuentes consultadas piden un golpe de timón tras comprobar que el Congreso Nacional de julio ha tenido un efecto contrario al buscado: baja la estimación de voto del PP en principales demoscópicas privadas, mientras el PSOE recupera terreno y Vox se adentra en máximos históricos.

El cónclave se diseñó como impulso definitivo para Feijóo, pero errores encadenados -la dimisión de Noelia Núñez por falsear su currículum, la imputación del exministro Cristóbal Montoro o el enredo con el aborto- han lastrado sus expectativas.

El PSOE intenta instalar la idea de que Pedro Sánchez puede ganar y que el ‘sorpasso’ de Vox al PP es posible. “Ni de coña”, replican en el PP, aunque muchos cuestionan la estrategia de Feijóo y alguno duda incluso de que esté definida. “Cuanto menos pendientes estemos de Vox, mejor”. “Feijóo debe situar al PP como partido de gobierno y decir qué hará si llega a La Moncloa”, resumen.

Este jueves, Feijóo apareció por sorpresa en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum y escuchó a dos de los líderes políticos con los que guarda mayor relación. El primero, el expresidente Mariano Rajoy, apeló a “la política útil” y “tolerante” para “tender puentes en lugar de alimentar la confrontación”. Además, advirtió de que al “extremismo no se le puede oponer un extremista”. El segundo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, abogó por que el PP trabaje desde la oposición como “un partido de gobierno” y “unido”.

“Yo no me iría tanto al discurso de Vox. Es difícil porque el PSOE lo alimenta mucho y lo hace muy bien, y nosotros no somos atractivos cuando tienes un discurso más realista, pero tampoco podemos voxificarnos”, sostiene otra voz del PP, que pide escapar de los marcos de Abascal. Giorgia Meloni, primera ministra de Italia y teórica socia de Vox –las relaciones se han deteriorado tras las elecciones europeas–, fue una de las personas que inspiró el plan migratorio de Feijóo. El gallego se reunió hace un año con ella en Roma y el pasado martes se apropió de su frase de “la nacionalidad no se regala, se merece”.

LA PINZA PSOE–VOX

El debate migratorio levanta ampollas en algunos sectores y territorios del PP que, aunque reconocen que Feijóo debe ofrecer una propuesta concreta a los españoles, les preocupa la posibilidad de que se abone un terreno en el que Vox se ha labrado su principal bandera. Tampoco ven con buenos ojos instalarse en la “bronca” constante porque al “extremismo no se le gana con más extremismo”, según un veterano dirigente del PP, que ve la política desde la segunda línea.

Por ello, estas fuentes celebran el último viraje de Feijóo, que se volcará contra la subida de la cuota de autónomos que ultima, sin apoyos, el Gobierno. Este sábado se reunirá con varios trabajadores por cuenta propia en Soria. Y el lunes estará en el Congreso del Instituto de Empresa Familiar (IEF). Feijóo enumerará en ambos foros una serie de propuestas bajo el argumentario de que “el esfuerzo tiene que volver a merecer la pena en España”.

“Cada vez pasará más de Vox”, augura un barón, que recuerda que esa fue su estrategia en Galicia y en sus primeros años en Madrid, y con la que solo se quedó a cuatro diputados de gobernar. “Nuestra oportunidad está en el centro. Hay mucha gente del PSOE que puede estar dispuesta a votar al PP, y también hay mucha gente que dice que votará a Vox y luego optará por el voto útil”, añade.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2025
PTR/mjg