LA SEGURIDAD SOCIAL PAGO UN 46,1 POR CIENTO MAS EN PENSIONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social pagó 1.443.382 millones de pesetas en pensiones durante el primer trimestre de este año, lo que supuso un aumento del 46,1 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del organismo a los que tuvo acceso Servimedia.

Algo más de la mitad de es importe lo absorbieron las pensiones de jubilación, que exigieron un desembolso de 763.317 millones de pesetas, un 46,6 por cien más que en el primer trimestre del 92.

Las de invalidez exigieron otros 386.280 millones de pesetas, 120.000 millones más que el ejercicio anterior. El resto se repartieron entre las de viudedad, con 268.227 millones; las de orfandad, con 21.350 millones; y las otorgadas en favor de familiares, con 4.208 millones.

El aumento medio de las pensiones por beneficiario osció entre un 7,67 por ciento para las invalidez, que se situaron en 58.707 pesetas mensuales, y un mínimo de 5,35 para las de orfandad, que quedaron en 31.323.

Incrementos intermedios registraron las de jubilación, con un aumento del 7,35 por ciento que dejó la pensión media en 63.395 pesetas, un 6,4 en las de viudedad, con una prestación media de 40.176 pesetas y un 5,89 para las otorgadas en favor de familiares, que llegaron a 37.832 pesetas.

Las variaciones en la pensión media no responden a lasrevalorizaciones del Gobierno, que son iguales para todas, sino al proceso de sustitución de viejos pensionistas por los nuevos, que tienen derecho a prestaciones más elevadas.

INGRESOS POR CUOTAS

En los primeros meses de 1993, el contingente de pensionistas se situó en algo más de 6,5 millones de personas, lo que supone la entrada en esta situación de más de 150.000 personas en el último año, equivalente a un aumento del 2,5 por cien.

El problema estriba en que, en ese mismo periodo, se ha proucido una sensible reducción del número de cotizantes, como consecuencia del paro, lo que pone en peligro la financiación del sistema de la Seguridad Social.

Entre enero y marzo, las cotizaciones sociales ingresadas ascendieron a 1.393.763 millones de pesetas, lo que supuso el 22,6 por ciento de lo presupuestado para todo el ejercicio.

En el Régimen General, espina dorsal del sistema, las cuotas empresariales recaudadas se elevaron a 903.732 millones de pesetas, mientras que las de los trabajadors se cifraron en 181.488 millones.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
M