EL SENADO APLAZA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS DEL 10 AL 16 DE MARZO POR MOTIVOS DE CALENDARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno extraordinario sobre el Estado de las autonomías que iba a celebrar el Senado los próximos 10 y 11 de marzo ha sido plazado una semana, concretamente hasta el 16 del mismo mes, según acordó hoy la Mesa de la Cámara Alta.
La sesión, la primera de estas características en la presente legislatura y cuyo antecedente más próximo se remonta al 1 de diciembre de 1987, está siendo esperada por la oposición con gran interés, especialmente por el Partido Popular, que ha pedido la asistencia al debate del presidente del Gobierno, Felipe González, y el envío por parte del Ejecutivo de un texto base para la discusión, que será ntregado a los diferentes grupos unos días antes, según explicó hoy el vicepresidente primero del Senado, Bernardo Bayona.
La posposición del debate pretende escalonar los tres debates de política general que tendrán lugar en marzo, indicó Bayona: uno sobre la situación económica y las medidas contra el paro que celebrará el Congreso a principios de mes aproximadamente; el del Estado de las Autonomías, en el Senado a mediados, y el debate sobre el estado de la nación, que será después.
Además, ota de las razones para el retraso del debate es que así podrá tener lugar un pleno ordinario del Senado los días 9 y 10. A la semana siguiente podrá hacerse el pleno exclusivo sobre el debate de las autonomías en la Cámara Alta, mientras que el Congreso esa semana no celebrará pleno.
El debate sobre el Estado de las autonomías comenzará a las 12 de la mañana del día 16, con una intervención del Gobierno que se prolongará previsiblemente hasta la mitad de la tarde. Con el inicio del pleno se abrirá un pazo para la presentación de mociones que finalizará a las 12,00 horas del día siguiente, mociones que se debatirán a partir de las 16 horas del 17 de marzo.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
A