Tecnologías agrarias
El Senado pedirá este lunes que las Tecnologías Agrarias Digitales se incorporen a la FP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado instará este lunes al Gobierno a desarrollar nuevas enseñanzas de Formación Profesional orientadas a las Tecnologías Agrarias Digitales mediante una moción del PP, que será aprobada en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.
La comisión comenzará a las 17.00 horas y la moción será aprobada al contar el PP con mayoría absoluta en la Cámara Alta. La iniciativa busca dar respuesta a los retos del sector agrario español en materia de digitalización y automatización.
La propuesta, presentada por los senadores populares Cristina Díaz Moreno, Lorena Guerra Sánchez y Antonio Luengo Zapata, plantea la necesidad de formar profesionales capacitados en nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Entre estas tecnologías destacan la sensórica, la teledetección, la automatización, el análisis de datos y la inteligencia artificial.
La iniciativa señala que el sector agrario afronta "retos de enorme magnitud" como la optimización de recursos mediante una gestión eficiente del agua y la aplicación de técnicas que garanticen la competitividad y sostenibilidad. Los populares consideran fundamental implantar la agricultura de precisión y la ganadería de precisión para modernizar el sector.
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
El documento define la agricultura de precisión como "la estrategia de gestión que utiliza tecnologías avanzadas, como sensores, GPS y drones, para recopilar y analizar datos sobre el suelo, las plantas y el clima". Su objetivo es aplicar el insumo correcto, en el lugar correcto, en la dosis correcta y en el momento correcto.
La ganadería de precisión se describe como un sistema que integra tecnología y datos para optimizar el manejo individual de cada animal. Permite una monitorización continua de la salud, bienestar, producción y reproducción del ganado mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
El PP argumenta que la actual oferta en la Familia Profesional Agraria carece de un ciclo específico orientado a preparar a los jóvenes en estas competencias. Considera que esta ausencia genera una carencia significativa, especialmente en el medio rural, donde se concentran las explotaciones agrícolas y ganaderas.
La formación en tecnologías agrarias digitales no solo reforzará la empleabilidad de los jóvenes, según los populares, sino que también contribuirá a fijar población en el territorio rural. Además, garantizará igualdad de oportunidades para quienes decidan desarrollar su proyecto vital en entornos rurales.
COORDINACIÓN CON AUTONOMÍAS
La moción insta al Gobierno a iniciar "en el menor plazo posible" los trabajos necesarios para el desarrollo curricular de estas nuevas enseñanzas. Deberá incluir la definición de resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y módulos asociados, en coordinación con las comunidades autónomas.
También pide coordinar con las autonomías la incorporación progresiva de estas enseñanzas en la red de centros de Formación Profesional. Valora tanto la creación de un ciclo específico como la actualización de los ciclos ya existentes, con especial atención al reto demográfico.
El documento destaca que el marco curricular actual permite la incorporación de contenidos de carácter transversal en módulos de ciclos existentes. Sin embargo, considera insuficiente esta medida ante la magnitud de los retos que afronta el sector agrario español.
La propuesta incluye una dotación de recursos tecnológicos adecuados para garantizar la calidad de la formación. El PP no ha facilitado una estimación económica de la medida y traslada esta responsabilidad al Ministerio correspondiente para que realice los cálculos necesarios.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2025
NBC/gja