Violencia machista

El Senado reprueba a la ministra de Igualdad por su gestión del escandalo de las pulseras antimaltrato

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción impulsada por el Partido Popular con la que reprobó la gestión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante el escandalo de las pulseras antimaltrato y pidió su dimisión o o que sea cesada por parte del Gobierno.

Esta moción salió adelante con 145 votos a favor, 112 votos en contra y dos abstenciones, y con ella también se instó al Gobierno a realizar una auditoria “independiente” sobre esta cuestión y a dar “transparencia” a los datos sobre los efectos de los fallos del Sistema Cometa en procesos judiciales de casos de quebrantamientos de órdenes de alejamiento.

En defensa de la moción, la senadora popular Emma Buj aseguró que diferentes profesionales participantes del servicio Cometa, tales como agentes de Policía Nacional o jueces y fiscales, advirtieron a Igualdad de los problemas en las pulseras y el malestar de mujeres usuarias, pero Redondo los ignoró, “mintió” y los “ocultó”.

Recriminó a la ministra que “solo” tomó medidas al respecto de la polémica cuando se hizo publica y que haya “desprotegido” a las víctimas de violencia de género mediante su “negligencia” en la gestión de las pulseras antimaltrato. Además, reprochó a Redondo que haya pedido disculpas a las victimas “por el ruido generado alrededor de su seguridad” y no por su “falta de actuación y complicidad con los agresore”.

Asimismo, la moción se votó en sus términos, puesto que el PP rechazó las enmiendas presentadas por Vox, Izquierda Confederal y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG). Tal y como explicó la senadora del PP Mariola Aranda, no se aceptaron estas propuestas porque “desvían” el foco de la reprobación a Redondo. Apoyó la defensa de Buj y añadió que desde el PP reclaman “reforzar” el control del Sistema Cometa.

Por su parte, la senadora de la Unión del Pueblo navarro (UPN) María Mar Caballero apoyó la reprobación de la ministra y sostuvo que su “mala” gestión de esta crisis la hizo “perder” la confianza social, lo cual es “suficiente” para que pierda también la del Senado y la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien pidió que cese a Redondo.

Además, la senadora de Vox Paloma Gómez no solo criticó la gestión de la ministra de la crisis de las pulseras, sino que también el trabajo general y las inversiones del Ministerio de igualdad en políticas de género. Sostuvo que este departamento supone un “despilfarro ideológico” y un “malgasto de dinero en políticas inútiles”. Gómez afirmó que las violaciones y las agresiones sexuales “siguen aumentando” en España, de lo cual culpó a la titular de igualdad.

OTRAS POSICIONES

Por otra parte, la senadora de BNG María Carmen Da Silva criticó esta moción del PP porque considera que revictimiza y cosifica a las victimas de violencia de género. Además, desde su partido propusieron añadir una enmienda a la moción con la que pedían responsabilidades a la Xunta de Galicia, gobernada por el PP, por no cumplir sus “obligaciones” de avisar sobre fallos en las pulseras telemáticas.

Mientras tanto, la senadora del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal Carla Delgado se mostró en contra de esta reprobación porque representa una “ensaña política” y recriminó al PP que, en realidad, “no le importan” las mujeres y las “falta al respeto. Aseguró que el Partido Popular abusa de su mayoría parlamentaria en el Senado.

Del mismo modo, la senadora del Partido Nacionalista Vasco María Dolores Etxano se opuso a esta moción porque es una “cuestión partidista”, la considera inútil y que “no contribuye” a la seguridad de las mujeres.

También, la senadora de Junts per Catalunya María Teresa Pallarés se negó a esta reprobación porque es una “pugna política” y no quiere ser participe de ella. Le pidió al PP avanzar en cuestiones de Igualdad, pero “desde el rigor y la responsabilidad”.

Por último, la senadora socialista Carmen Silva reprochó al PP que “le den igual” las mujeres porque esta moción es una “ruptura del sentido de Estado” y una continuación de su “deriva hacia a la crítica”. Así, aseguró que los populares pretenden “convertir la violencia machista en una batalla política sin cuartel”, lo cual es “deleznable”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
AGG/gja