Discapacidad

El Senado subsana deficiencias de accesibilidad en las tribunas de público ante las demandas del Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado subsanó las deficiencias de accesibilidad en el acceso a las tribunas del púbico del salón de Plenos de la Cámara, a demanda del Comité Español de Represenantes de Personas con Discapacidad (Cermi), mediante la instalación de una plataforma salvaescaleras.

Así lo dio a conocer en una carta emitida por la Secretaría General del Senado al presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en la que se muestra el compromiso de la Cámara con la accesibilidad y la eliminación de barreras. En concreto, señala que los trabajos de eliminación de la rampa y de instalación de una plataforma salvaescaleras se iniciaron en el momento de la recepción de la comunicación del Cermi para “resolver adecuadamente la comunicación accesible a la tribuna de público”.

Al respecto, se detalla que el acceso a la tribuna de público del hemiciclo para usuarios de sillas de ruedas se realizaba a través de dos rampas cuya pendiente y ancho, impedían su uso cómodo y seguro. Dicha plataforma se encuentra desde el pasado 5 de noviembre en servicio, y tal y como se indica en la carta, “con dos meses de antelación a la fecha límite establecida en un principio”.

En la misiva también se recuerda que la reforma de uno de los núcleos de los ascensores de acceso es un proyecto que está planeado como una intervención a medio plazo. Tras explicar detalladamente en qué consiste la ejecución de la obra, en la carta se señala que la redacción de un proyecto así “exige el cumplimiento de unos plazos que es complicado acelerar y que, inevitablemente, suponen una demora para la implementación de la accesibilidad de forma inmediata”.

Por ello, y según indica el Senado, esta medida está incluida en el plan de obras de la Cámara para 2025. “Entretanto, los usuarios de sillas de ruedas pueden acceder a la tribuna de público del hemiciclo mediante el salvaescaleras que, si bien no es la solución óptima, permite el acceso a la tribuna de forma cómoda y segura”, reza el pliego.

Al final de la carta, el Senado manifiesta su deseo de seguir colaborando con el Cermi para hacer que “la igualdad, que nuestra Constitución proclama, esté cada día más cerca de ser real y efectiva”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
ABS/gja/pai