Aerolíneas

Sepla exige a Aena y Ryanair una “negociación serena” para evitar el “conflicto social” que va a generar su “batalla de egos”

- Ante las consecuencias para usuarios y trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos Sepla, con presencia en Ryanair, exigió este viernes públicamente a esta aerolínea y a Aena que lleven a cabo una “negociación serena” para evitar el “conflicto social” que va a generar su “batalla de egos”.

Este sindicato salió así al paso en un comunicado del pulso que mantienen Ryanair y Aena, después de que el consejero delegado de la aerolínea irlandesa, Eddie Wilson, anunciara el miércoles que va a cerrar su base de Santiago y que cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte. También informó de que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y que reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno. Ello, ante las “abusivas” tasas que, a su criterio, aplica Aena, que, a su vez, rechazó estas acusaciones.

En este contexto, el Sepla mostró su “desacuerdo” con la situación que se ha generado a raíz de la batalla que mantienen esta aerolínea y AENA por las tasas aeroportuarias, en la que “se están pasando por alto las repercusiones laborales y personales que va a provocar en un gran número de empleados de la compañía, tanto tripulaciones como personal de tierra”.

Por ello, la sección sindical de Sepla en Ryanair exigió a ambas partes que se sienten a negociar “de forma serena” para buscar una solución razonable al conflicto. “Estamos asistiendo a lo que interpretamos como una batalla de egos entre Aena y Ryanair. El cruce de acusaciones que mantienen desde hace meses ha llegado al extremo de lo que puede considerarse razonable. Y no se trata de ver quién de los dos es más fuerte en este enfrentamiento: se trata de que sus decisiones afectan a la vida de muchos trabajadores, y también a muchos usuarios”, avisó.

En este contexto de “falta de competitividad”, Sepla plantea que asumir la nueva tasa que quiere imponer Aena grava todavía más los resultados de operar en un aeropuerto como el de Santiago. Por eso, sugiere que una posible solución podría orientarse hacia un modelo de tasas adaptable a las diferentes realidades de los aeropuertos españoles.

“El anuncio del cierre de la base de Santiago supone que una treintena de pilotos serán reubicados a otros destinos Para ellos y sus familias; esto representa una ruptura con su vida establecida, con todo lo que esto implica en cuanto a calidad de vida y conciliación. Pero de esto no se está hablando estos días, en las muchas noticias que se están publicando y que están llevando a la polarización del conflicto”, denunció el sindicato.

Por todo ello, hizo un llamamiento a la “cordura” y a la negociación como vía de resolución de esta situación en la que “nadie sale ganando y hay mucho que perder para muchas personas”.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
DMM/pai