Sequía

La sequía afecta ya al 60% del campo español, según COAG

MADRID
SERVIMEDIA

La sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano, según un informe publicado este jueves por la organización agraria COAG.

De acuerdo con sus datos, se dan prácticamente por pérdidas las cosechas de trigos y cebadas en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia y en las zonas más áridas de Aragón, Cataluña y Castilla y León.

En cultivos leñosos, como frutos secos o viñedos de secano, ya hay problemas en la brotación, y en el olivar, COAG teme que la situación puede complicarse si no hay precipitaciones en las próximas semanas.

En el regadío también preocupan las restricciones en la dotación de agua, que mermarán las siembras de verano y harán que muchos agricultores opten por reducir la superficie de maíz, girasol, arroz y algodón.

La ganadería extensiva, principalmente la cabaña ovina, es otra gran perjudicada por la sequía. Si no llueve no hay pastos para poder alimentar a las ovejas y esto obliga a que los ganaderos tengan que recurrir a la compra de pienso y forraje para mantener a sus animales.

Una situación muy similar es la que atraviesan los apicultores. La falta de vegetación y floración en los montes impide que las abejas puedan alimentarse y producir miel. Y con esta, sería la tercera campaña sin cosecha para estos profesionales.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2023
JRN/clc