SER VIEJO ES MEJOR PARA EL SEXO, SEGUN UN CATEDRATICO DE PSICOLOGIA SEXUAL

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La vejez no tiene por qué provocar una pérdida de la actividad sexual de la pareja, sino que pued enriquecerla, según manifestó el catedrático de Psicología Sexual de la Universidad de Salamanca, Félix López, en el Encuentro Internacional de Educación Afectivo-sexual y Calidad de Vida que se celebra en la capital Gran Canaria.

El profesor universitario explicó los cambios fisiológicos en la vejez y defendió que las personas de edad avanzada pueden tener una vida sexual más rica, teniendo en cuenta que "pueden sentirse más libres del miedo al embarazo y el deseo está menos vinculado a la descarga yaculatoria".

Según Félix López, no se trata de imponer un modelo joven de sexualidad a las personas mayores, sino de ofrecerles la posibilidad de que se "toquen, atraigan, enamoren y vinculen".

Entre los cambios fisiológicos que se producen en la mujer con la vejez, López señaló la menor lubricación de la vagina, lo que provoca una fase de excitación más lenta, y, en este período, desde el punto de vista psicológico, el catedrático aseguró que "la mujer sufre una doble represión, por ser mujer,por ser más vieja".

Asimismo, el varon también sufre una serie de cambios fisiológicos en esta etapa de la vida como la disminución de esperma o una erección más lenta, necesitando, por tanto, una mayor estimulación.

Sin embargo, el catedrático de Psicología Sexual insitió en que todo esto puede convertirse en ventajas en lugar de inconvenientes, por la mayor duración del proceso de excitación y el mayor control sobre la eyaculación ya que, en su opinión, "ayuda a que la pareja tenga relaciones ás lentas y más centradas en las caricias y en la comunicación".

El Encuentro Interncional de Educación Afectivo-Sexual está organizado por la Consejería de Educación del Gobierno Autónomo de Canarias y se celebra durante toda esta semana en las Palmas de Gran Canaria.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
C