Empresas

Serveo gestiona más de 22.000 bicicletas compartidas en España y refuerza su liderazgo europeo en movilidad sostenible

- Con la reciente implantación en Bilbao, Serveo extiende su modelo 'bikesharing' a ciudades de referencia en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

Serveo informò de que consolida su posición como uno de los principales operadores de bikesharing en Europa al gestionar más de 22.000 bicicletas compartidas en siete ciudades españolas. Con una red que alcanza las 1.692 estaciones y una flota total de 22.755 bicicletas, la compañía reafirma su papel como actor clave en la transformación de la movilidad urbana.

En ciudades como Madrid y Barcelona, Serveo participa en los dos mayores sistemas de bicicleta pública del país. En la capital, ha colaborado con Bicimad suministrando 8.847 bicicletas eléctricas y 629 estaciones; en Barcelona, es responsable de Bicing, que suma 7.608 bicicletas (eléctricas y mecánicas) y 525 estaciones. Estos modelos combinan tecnología avanzada y, en el caso de Barcelona, una operación centrada en la eficiencia y la experiencia del usuario.

Zaragoza se ha unido recientemente a esta red con la puesta en marcha de Bizi, el tercer sistema de bikesharing eléctrico más grande de España. Ya en funcionamiento, cuenta con 2.500 bicicletas de pedaleo asistido y 276 estaciones que cubren la práctica totalidad del municipio, reforzando el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible.

Este mes de junio ha comenzado también el servicio Bilbaobizi, con una flota inicial de 1.250 bicicletas eléctricas y 68 estaciones distribuidas por la ciudad, ampliando aún más la presencia nacional de Serveo. La red se completa con otros sistemas implantados en A Coruña (Bicoruña), Valladolid (Biki) y Rivas-Vaciamadrid (BicinRivas), donde la compañía presta servicios de suministro, tecnología o de operación adaptados a cada entorno urbano.

Serveo señaló que continúa apostando por un modelo de transporte urbano limpio, accesible y tecnológicamente avanzado, alineado con los objetivos de descarbonización y mejora de la calidad del aire. Su experiencia, con más de 20.000 bicicletas suministradas y operadas en todo el país, y su capacidad de adaptación a distintas realidades urbanas, la consolidan como un referente del bikesharing en Europa.

“Es un orgullo para nosotros acompañar a tantas ciudades en su transición hacia una movilidad más sostenible. Cada sistema que ponemos en marcha representa una ciudad más conectada, saludable y respetuosa con su entorno”, afirmó Salvador Urquía, CEO de Serveo.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2025
s/gja

Palabras clave