EL "SERVICIO DE SOCORRO" DE RNE DIFUNDE 3.000 LLAMADAS AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 3.000 personas recurren al año al Servicio de Socorro" de Radio Nacional de España (Rne) para localizar a familiares y amigos en casos de extrema urgencia, según explicó a Servimedia Ubaldo Pérez, responsable del servicio.
La mayor demanda de este servicio se registra durante el verano, la Navidad y Semana Santa, fechas en las que debido a las vacaciones y a la nostalgia que despierta días tan significativos se produce un incremento considerable de las llamadas.
No obstante, Ubaldo Pérez reconoció que en los últimos años el númer de llamadas se ha reducido hasta una media de ocho diarias, "ya que la gente se está concienciando que es conveniente mantener el contacto permanentemente con la familia para estar al corriente de cualquier problema que pueda surgir".
La mayoría de los llamamientos que realiza el "Servicio de Socorro" de Rne tienen como fin localizar a personas que se encuentran fuera de su domicilio y que deben regresar rápidamente por asuntos familiares.
En el caso de los niños, los llamamientos de socorro incuyen la descripción física del menor, ya que en muchos casos los desaparecidos son jóvenes que sufren alguna discapacidad psíquica que les impide contactar con su familia. El procedimiento es similar para los ancianos que sufren pérdida de memoria u otra enfermedad mental.
Aquellas personas que soliciten la ayuda del "Servicio de Socorro" de Rne deben primero denunciar los hechos en la comisaría de policía más cercana, con el objetivo de comprobar la veracidad del llamamiento y evitar que los hechos dnunciados sean falsos.
De carácter permanente y totalmente gratuito, el servicio se puso en marcha a finales de la Guerra Civil española, con el propósito de unir a los miembros de familias divididas a causa de la contienda.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
J