Gaza
Servimedia se suma al llamamiento de RSF en defensa los periodistas de Gaza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Servimedia ha decidido sumarse este lunes al llamamiento de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz que tiene como objetivo “denunciar los crímenes perpetrados por el ejército israelí" en la franja de Gaza, donde sólo en las últimas semanas han sido asesinados varios trabajadores de medios de comunicación, y "exigir un acceso independiente de la prensa internacional al enclave palestino”.
Más de 150 empresas periodísticas de alrededor de 50 países han anunciado su adhesión a este llamamiento, que busca denunciar que unos 250 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza por el Ejército de Israel en los últimos dos años.
RSF denunció que, en todos los casos, “Israel ha aducido que las víctimas tenían vínculos terroristas con Hamás, sin aportar pruebas”, lo que permite a las organizaciones convocantes argüir que “la masacre contra los periodistas palestinos por parte del Ejército de Israel es sistemática, deliberada y, peor, se comete con total impunidad, vulnerando todos los principios del derecho internacional humanitario”.
A lo anterior se añade “la prohibición a la prensa extranjera de acceder a Gaza -un hecho insólito destinado a apuntalar el apagón informativo en la Franja- amenaza con erradicar el periodismo en Gaza, vital para documentar los crímenes del Ejército israelí”.
Con el lema ‘Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte’, esta acción invita a diarios en papel y/o digitales, cadenas de televisión y emisoras de radio a sumarse a ella.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MST/pai