Laboral
Los sindicatos avisan a los grupos en contra de la reducción de la jornada de una "pesadilla" y apuntan a una negociación con CEOE en el AENC
- Harán movilizaciones y una concentración en Madrid con motivo de la votación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT van a exigir al Gobierno un nuevo proyecto de ley de reducción de la jornada laboral si el actual, que este miércoles llegará al Congreso de los Diputados para el debate de totalidad de las enmiendas, decae y advierten de que el tema se convertirá así en una "pesadilla" lo que dure la legislatura. En paralelo, apuntaron a que la patronal CEOE “va a venir con una propuesta” en el ámbito de la negociación colectiva cuando se vuelva a negociar el pacto salarial.
Los líderes sindicales, Unai Sordo de CCOO y Pepe Álvarez de UGT, ofrecieron una rueda de prensa este lunes con motivo del debate de la medida este miércoles y ante el previsible rechazo de PP, Vox y Junts, que han presentado enmiendas a la totalidad.
Ante la posibilidad de que no salga adelante, como se vislumbra, Álvarez reclamó a los grupos “que no hurten al pueblo español” el derecho a conocer sus opiniones y se preguntó por qué razón “se va a secuestrar” el debate cuando “más del 72%” de los votantes de Junts en Cataluña estn a favor, aludiendo a encuestas.
Sordo añadió que “hay grupos políticos que quieren quitarse el debate sobre la jornada laboral porque saben que su posición es muy impopular incluso entre su electorado” y señaló que la primera reivindicación de los sindicatos es que se retiren las enmiendas, y si no es el caso, exigirán un nuevo proyecto de ley y la reglamentación del control horario, de la mano o no del Gobierno.
De este modo, Sordo advirtió de que “está analizando mal” quien piensa que “el tema de la reducción de jornada se termina pasado mañana”, cuando se votan las enmiendas. Álvarez lo resumió: “esto va a ser como una pesadilla”.
En paralelo a este debate con los grupos, el secretario general de CCOO explicó que el debate va a continuar socialmente porque “no tardará mucho en abrirse” la negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que tiene vigencia hasta este año, y en ese marco de negociación bipartita, se mostró “convencido de que CEOE va a venir con una propuesta de reducción de tiempo de trabajo”, en virtud de sus declaraciones, así que “vamos a ello”.
El hecho de que no salga adelante el proyecto de ley en el Congreso “no tiene por qué tener ningún efecto” sobre los convenios, según aclaró Sordo.
Para empujar a favor, CCOO y UGT van a llevar a cabo movilizaciones por toda España estos días, que se están terminando de organizar y que concluirán con una concentración en Madrid en la misma tarde que se vote el proyecto de ley, lo que podría ser el mismo miércoles que se debate.
Sordo lamentó que los grupos políticos “viven en un carpe diem político” o una “dictadura del momento político, del tacticismo”, y si la reducción de la jornada laboral arraiga en la sociedad y su oposición tiene un coste político, “no está escrito que el resultado no vaya a ser el que nosotros estamos persiguiendo” de que sea aprobada.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
MMR/gja


