LOS SINDICATOS POLICIALES, DIVIDIDOS POR EL NOMBRAMIENTO DE ANGEL OIVARES COMO DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos policiales valoraron hoy de forma distinta el nombramiento de Angel Olivares como director general de la Policía, en sustitución de Carlos Conde Duque, que pasa a ser el delegado del Gobierno en Castilla y León.

La cúpula de la policía, renovada por el Ministerio de Justicia e Interior, cuenta ahora, además de con Olivares, con Gabriel Martínez González, nombrado comisario general de Información; Enrique de Feerico Pérez, comisario general de Policía Judicial, Miguel Angel Fernández Chico, comisario general de Seguridad Ciudadana; Luis Miguel Fresneda Fresneda, subdirector de gestión, y Francisco de Asís Antón Medina, jefe de la División de Gestión de Formación y Perfeccionamiento.

Mientras el SPPU y el SUP mostraron su satisfacción por el nombramiento de Olivares como director general de la Policía, ya que obedece a una "necesaria" reestructuración de la cúpula de este cuerpo, según indicaron, ANPU dijo etar en desacuerdo con esta decisión del ministerio, por considerar que Olivares es "un hombre de política y apegado al Gobierno".

Tanto el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Javier Santaella, como su hómologo del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez, señalaron a Servimedia que conocen poco a Angel Olivares, pero tienen referencias positivas de su etapa como delegado del Gobierno en Castilla y León.

Santaella dijo que, "en cualquier caso es un hombre que tiene cierto peso específico en el PSOE de Castilla y León, y siempre es bueno que haya alguien que tenga cierto peso político en la dirección".

El secretario general del SPPU mostró su desacuerdo con el cese de José Antonio Parreño como subdirector de Gestión, ya que "a este hombre no le dejaron hacer. Parreño tiene todos nuestros respetos y no sabemos hasta qué punto nos podemos permitir el lujo de prescindir de él".

Por su parte, José Manuel Sánchez dijo que de momento sólo tene referencias de los que llegan y "tendremos que darles un margen de tiempo hasta que tomen asiento, pero yo en esto de los cambios soy escéptico. Yo creo que tiene que haber un cambio de la política que se sigue en el ministerio y eso lo tienen que marcar los responsables políticos, que son el ministro y la secretaria de Estado (Juan Alberto Belloch y Margarita Robles)".

El responsable de prensa de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Roberto Martínez, aseguró que, aunque no conoceAngel Olivares, tiene referencias de sus compañeros de Valladolid, quienes les han indicado que el nuevo director general "va con directrices marcadas".

"No es alguien que toma decisiones por sí mismo, al menos en su etapa de delegado del Gobierno en Castilla y León, sino que lleva las directrices del partido del Gobierno y de ahí no se salía", dijo Martínez, que agregó: "Es una persona bastante estricta en el cumplimiento de la normativa".

Por último, aseguró que la persona idónea para ocupar e cargo de director de la Policía es una persona profesional e independiente, pero sobre todo profesional. "El hecho de traer a un político conlleva las mismas consecuencias, que es seguir las directrices del Gobierno".

Los tres sindicatos coincidieron en valorar positivamente la reestructuración de la cúpula de la policía, que calificaron "de necesaria", aunque matizaron que "llega tarde".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
J