LOS SINDICATOS TEMEN QUE LOS PRESUPUESTOS DE SANIDAD SEAN EL PRIMER PASO PARA LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios de la Sanidad en Andalucía -CCOO,UGT y CEMSATSE- han calificado los presupuestos sanitarios del Gobierno autónomo para 1993 como "el primer paso para la privatización del servicio público".
La Junta de Andalucía dedicará el próximo año un total de 500.600 millones de pesetas al Servicio Andaluz de Salud, con un incremento superior a los treinta y tres mil millones respecto a 1992, lo que a juicio de los sindicatos "no corregirá las deficiencias abservadas en el sistema".
Los organizaciones sindicales sanitarias entienden que la olítica seguida por la Junta de Andalucía, al confeccionar los presupuestos, tiene como única misión "conseguir el desencanto entre los ciudadanos, para así elevar el prestigio del sector privado e iniciar las privatizaciones".
"A pesar de que en los últimos años el gasto sanitario ha aumentado de forma palpable, no es menos cierto que la salud y calidad de vida de los andaluces el próximo año va sufrir un empeoramiento", afirman los sindicatos.
En 1993, el Servicio Andaluz de Salud no convocará ferta pública de empleo, ni tiene previsto en sus presupuestos cláusulas de revisión salarial de los trabajadores partiendo de una subida del 0%, lo que es traducido por las organizaciones laborales "como una descapitalización del sistema público en beneficio del sector privado"
Asimismo, las mismas organizaciones consideran paradójico que "los trabajadores perdamos una media 120.000 pesetas de nuestro poder adquisitivo, que tres mil plazas se queden vacantes por las jubilaciones y la Junta eleve su pesupuesto un 40% para realizar conciertos asistenciales con empresas privadas".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
C