Cataluña
Sociedad Civil Catalana convoca una manifestación en Barcelona contra la amnistía y la autodeterminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sociedad Civil Catalana (SCC) hizo un llamamiento este martes a los ciudadanos para que acudan a la manifestación que tendrá lugar el próximo 8 de octubre en Barcelona bajo el lema ‘No en mi nombre. Ni amnistía. Ni autodeterminación’, contraria las condiciones que exigen los partidos independentistas de cara a una eventual investidura de Pedro Sánchez.
En un comunicado, Sociedad Civil Catalana recuerda que “Cataluña es España” y “lo es desde hace más de 500 años”. Además, considera que la situación política y social actual “nos sitúa en una encrucijada en la que, por responsabilidad, debemos significarnos y liderar una respuesta unitaria poniéndonos al servicio de todos los ciudadanos”.
Por ello, por “respeto al Estado de Derecho”, convocará una manifestación el 8 de octubre en Barcelona para “visibilizar y dar voz a todos los ciudadanos catalanes y del resto de España que no están dispuestos a aceptar que sean objeto de negociación cuestiones que minarían los fundamentos del sistema democrático y de libertades que emanan de nuestra Constitución”.
En este sentido, recuerda que hace seis años tuvo que convocar la primera manifestación “masivamente apoyada” para frenar el “golpe” de los que, al frente de las instituciones del Estado en Cataluña, “querían romper España y destruir Cataluña”, haciendo alusión al referéndum celebrado el 1 de octubre de 2017.
Para esta asociación, el mensaje de la manifestación de hace seis fue “alto y claro”: “Los catalanes defendimos nuestra españolidad desde Cataluña, nuestros derechos, la libertad frente a la deslealtad y la muerte civil.” “Deberíamos haber aprendido algo de la firme respuesta ciudadana en aquella y en las siguientes manifestaciones, también en 2019”, destaca.
Asimismo, aclara que “no estamos en manos de los votos del separatismo”, sino que “está en nuestras manos, en las de los partidos y ciudadanos constitucionalistas, iniciar un periodo de regeneración que nos lleve a una celebración del 50 aniversario de la Constitución en 2028 con el orgullo del trabajo bien hecho, cada uno desde su responsabilidad”.
Para “poner freno a la sinrazón”, SCC expone que “todos somos necesarios, no sobra nadie”. Así, invita a adherirse a la manifestación a todas aquellas asociaciones y entidades que comparten su “enorme preocupación por el deterioro democrático” de España. “Bienvenidos todos los que creemos que nuestra participación en la movilización del próximo 8 de octubre puede marcar un antes y un después”, concluye.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2023
BMG/gja