SOGECABLE. GARZON Y NEIRA CENARON JUNTOS Y TRATARON EL CASO SOGECABLE
- Añoveros no informó al Consejo de Administración de Sogecable ni a Cebrián de sus reuniones con el juez Navarro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Baltasar Garzón y el periodista y abogado Jesús Neira mantuvieron una cena el día 29 de julio en el que ambos trataron del "caso Sogecable". n la cena, Neira informó a Garzón de que Jaime García Añoveros le estaba acusando de ser el promotor de la recusación contra Javier Gómez de Liaño en el "caso Sogecable", ante lo que el juez Garzón mostró un gran enfado y dijo que era mentira.
Según se desprende de las declaraciones de Jesús Neira en el Supremo, a las que ha tenido acceso Servimedia, éste aseguró que había cenado con el juez Garzón, si bien el magistrado en ningún momento de su declaración alude a la cena con Neira.
En la mañana el día 29 de julio, el propio Neira se había reunido con Jaime García Añoveros y el juez Joaquín Navarro. Añoveros reconoció entonces que, según le habían informado los letrados de Sogecable, Garzón insistía en proponerles a los tres como testigos en el incidente de recusación presentado por Juan Luis Cebrian contra Javier Gómez de Liaño.
COMUNICACIONES CON SIRO GARCIA
Fuentes jurídicas informaron de que el juez Baltasar Garzón había declarado ante el Supremo que mantenía contactos frecuentes con elpresidente de la Sala de lo Penal, Siro García, a quien le trasladaba sus opiniones sobre el "caso Sogecable" y su "profunda preocupación" por el tema.
Las mismas fuentes aseguraron que también era consciente de las opiniones del juez Garzón respecto al "caso Sogecable" el fiscal especial antidroga Javier Zaragoza y un periodista con el que Garzón habitualmente departía sobre estas cuestiones.
EL DIARIO DE AÑOVEROS
Respecto a la declaración del ex ministro Jaime García Añoveros, del que Trevijao afirmó que esta mañana "no decía ni una verdad", fuentes jurídicas informaron que Añoveros informó al Supremo que llevaba un diario donde apuntaba las conversaciones importantes que solía mantener.
En el diario, Añoveros aseguró tener anotadas sus charlas con el juez Joaquín Navarro. Preguntado por qué no había dado cuenta de éstas en los consejos de administración de Sogecable, empresa de la que es consejero, indicó que nunca se le pasó por la cabeza informar al consejo de administración, ni a los etrados ni a Juan Luis Cebrián.
No obstante el ex ministro aseguró que no se había sentido sorprendido por la llamada de la Audiencia Nacional en la que le citaban a declarar como testigo en relación con el "caso Sogecable", a pesar de que él no había dicho nada de las conversaciones con Navarro. Los letrados insistieron en aclarar este tema que, al parecer, no quedó del todo explicado por el interrogado.
Los abogados insistieron a Añoveros en que su declaración era frontalmente contraria a la de juez Navarro, por lo que se haría necesario un careo entre ambos.
ENTREVISTA GORDILLO/AÑOVEROS
Añoveros aseguró que sólo conocía al fiscal Ignacio Gordillo de una entrevista mantenida con él. Afirmó que para concertar la entrevista utilizó el "buen hacer" del juez Baltasar Garzón, que le presentó al fiscal.
El ex ministro solicitó a Gordillo que no acusara a Antonio Navalón en relación con el caso "Argentia Trust" y que todas las acusaciones fueran dirigidas contra Mario Conde. El fiscal aseguó que había dado traslado de esa conversación al fiscal jefe de la Audiencia Nacional y también al entonces Fiscal General del Estado, Carlos Granados.
Finalmente, las mismas fuentes jurídicas informaron que tanto el juez Gómez de Liaño, que hoy actuaba en calidad de abogado, y los fiscales Gordillo y Márquez de Prado, mostraron una posición "muy tranquila" durante los interrogatorios de esta mañana y que eran tratados como "colegas" por otros letrados acostumbrados a dirigirse a ellos con el trato deseñoría.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1997
C