SOLEDAD MURILLO CREE "INVIABLE" IMPONER POR LEY LAS LISTAS MUNICIPALES PARITARIAS EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, tildó hoy de "inviable" que el proyecto de Ley de Igualdad establezca la paridad entre hombres y mujeres en las listas electorales de todos los municipios, dadas las dificultades para confeccionar candidaturas de esas características en los municipios con baja población.
Así lo explicó a los medios de comunicación, tras presentar la campaña que su Departamento pondrá en marcha para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El proyecto de Ley de Igualdad establece la paridad para las poblaciones de más de 5.000 habitantes. En este sentido, Murillo reconoció que "es cierto que este tramo podría ser condiderado demasiado amplio", sobre todo porque "la mayoría de las mujeres alcaldesas están en municipios pequeños".
Pero, aclaró, sólo podría contemplarse la posibilidad de mover el límite hasta los 3.000 habitantes, aunque, según estimó, con ello "no variaría mucho el número de poblaciones" incluidas.
Según el borrador de la Ley de Igualdad, las listas electorales de estos municipios han de establecer tramos de cinco candidatos, entre los que debe haber, al menos, una mujer.
Murillo afirmó, a este respecto, que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ya "ha hablado de tramos de tres", como piden algunos grupos. En este caso, los tramos serían de tres nombres, entre los que tendría que haber una mujer.
15 DÍAS PARA LOS PADRES
Asimismo, Murillo afirmó que el ministro Caldera "ha estado trabajando con los grupos Esquerra Republicana e Izquierda Unida" y "estudia" la posibilidad de que el permiso de paternidad que se reconozca en la Ley de Igualdad sea de quince días.
El articulado actual del proyecto de Ley de Igualdadcontempla ocho días naturales de permiso para los padres (incluidos los dos días que se conceden para inscribir al hijo en el registro).
La propuesta del PP de que este permiso fuera de cuatro semanas es también, según Murillo, "inviable". "No puedes poner una cosa en una ley y que, luego no se pueda cumplir", dijo Murillo.
Por otro lado, secretaria general de Políticas de Igualdad destacó que "todos los grupos parlamentarios nos han dicho que la ley es positiva, aunque luego cada uno está poniendo el acento en los puntos en los que difieren". Por ello, señaló que quedan muchos puntos por "perfilar" con los grupos.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
C