SOLO EL 1,3% DE LOS HIPERTENSOS ESPAÑOLES ESTA DEBIDAMENTE CONTROLADO

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 16,3% de los pacientes hipertensos españoles está debidamente controlado, según datos aportados en el Symposium sobre Hipertensión Arterial, que ha reunido en Madrid a numerosos expertos.

Según estos especialistas, el principal problema es que las decisiones sobre el tratamiento que debe seguir un paciente hipertenso no sólo dependen de la presión arterial, sino también de la presencia de otros factres de riesgo, como la diabetes, la enfermedad cardiovascular o el daño orgánico.

Esto determina que el objetivo terapéutico, es decir, establecer hasta qué cifras debe reducirse la presión arterial, tiene que ser individualizado en cada caso, en función del riesgo cardiovascular.

Los estudios más recientes determinan que para conseguir una reducción de la presión arterial hasta cifras óptimas es necesario en la mayoría de los casos recurrir a una combinación de fármacos específica para cada pacinte. Sin embargo, según el doctor Emilio López Vidriero, del Hospital Gregorio Marañón, los médicos prescriben el mismo tratamiento a más del 80% de los pacientes, independientemente de que estén o no controlados.

Los participantes en el symposium insistieron también en que diversos estudios avalan la conveniencia de recurrir a la combinación de fármacos lo antes posible para lograr el control de la presión arterial.

Los expertos reunidos en Madrid concluyeron que podría alcanzarse un mejor contrl de la hipertensión arterial mediante la individualización del tratamiento en función de los factores de riesgo cardiovascular presentes, la adopción de medidas que favorezcan el cumplimiento terapéutico del paciente y un mejor manejo de los fármacos disponibles, incluyendo el uso de combinaciones desde el inicio del tratamiento en determinados pacientes.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
CAA