SOLO EL 5% DE LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES ESTA HERMANADO CON OTROS AYUNTAMIENTOS EUROPEOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Sólo un 5 por ciento de los municipios españoles ha suscrito un acuerdo de hermanamiento con otro ayuntamiento europeo, según datos hechos públicos hoy en Bruselas por la Comisión Europea (CE).

En el extremo opuesto figura Suecia, con el 93 por ciento de sus municipios hermaados con otros pueblos situados más allá de sus fronteras.

De los 8.097 municipios españoles, sólo 410 tienen un acuerdo de hermanamiento con otras poblaciones europeas, según datos que figuran en una "Guía práctica de los hermanamientos". De estas cifras se puede deducir que muchos alcaldes españoles ignoran las ayudas a proyectos de hermanamiento que concede la Comisión Europea.

Esas ayudas comunitarias favorecen especialmente los intercambios entre ciudades desfavorecidas por su situación geogáfica y entre pequeñas ciudades. La CE también privilegia los intercambios en los que participen jóvenes, personas desfavorecidas y discapacitados.

Más aislados que España en este campo de las relaciones humanas y culturales sólo aparecen Grecia, con un 2 por ciento de municipios hermanados y Portugal, con un 3 por ciento.

Los países nórdicos registran el mayor índice de acuerdos de este tipo, mientras que los hermanamientos norte-sur son raros.

La gran mayoría de los municipios españoles hemanados ha elegido otros de Francia. Siguen de lejos los de Portugal e Italia. No hay ningún ayuntamiento español hermanado con Finlandia y sólo uno con una localidad sueca.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
E