INMIGRACION

SOS RACISMO PIDE "VALENTIA POLITICA" AL GOBIERNO PARA COMBATIR LA XENOFOFOBIA

- Pide ampliar el proceso de regularización de inimigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de SOS Racismo exigió hoy al Gobierno "valentía política" para priorizar la lucha contra el racismo y la xenofobia en España.

Esta organización hizo esta petición en la rueda de prensa en la que presentó el Informe Anual 2005 sobre el Racismo en el Estado español.

Diego Lorente, uno de los portavoces de esta Federación, subrayó que tras un año de Gobierno socialista "el balance en materia de lucha contra el racismo es insuficiente".

El informe afirma que "el racismo se ha ido consolidando en sus múltiples manifestaciones" y afecta principalmente a los gitanos y a los inmigrantes irregulares, incluidos los menores. También comentó el aumento de la extrema derecha en la UE y su rechazo a este colectivo.

Tras lamentar la falta de políticas para integrar al pueblo gitano, Lorente denunció una vez más la "injusta" Ley de Extranjería y su Reglamento, y abogó por vías permanentes de regularización, ya que es la citada ley "la que provoca la irregularidad porque dificulta la regularización de los extranjeros que llegan y encuentran un trabajo".

Asimismo, denunció "malos tratos" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en sus actuaciones con extranjeros en puestos fronterizos como el de Ceuta.

DIRECTIVA EUROPEA

Por ello, Lorente citó como prioridades del Gobierno la puesta en marcha de Consejo para la Igualdad de Trato que recoge la directiva europea antidiscriminatoria 2000/43/CE, cuyo desarrollo no se ha llevado a cabo en España.

Asimismo, exigió la flexibilización del actual proceso de regularización con la ampliación de plazos y documentos alternativos al certificado de empadronamiento.

También consideró necesario la vuelta a la anterior Ley de Extranjería 4/2000 para que los menores extranjeros no sean expulsados ni queden recluidos en un centro de internamiento.

Otras peticiones de SOS Racismo son el voto para los inmigrantes, la suspensión de las órdenes de expulsión no ejecutadas, revocar la potestad de las compañías aéreas en el control del fronteras, formación en derechos humanos de todo el personal que trabajo en la Administración y Cuerpos de Seguridad y restablecer los derechos de reunión, sindicación, manifestación, asociación y huelga para los extranjeros irregulares.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
G